: Información importante para los autores y revisores

Salvo casos que justifiquen la excepción, desde el comité editorial de la revista, la REFCAIE no publicará:

  • Resúmenes de trabajos académicos
  • Evaluaciones de programas concretos de intervención
  • Resultados de aplicación de encuestas
  • Informes sobre innovaciones didácticas de alcance local
  • Trabajos de divulgación
  • Artículos de opinión
  • Trabajos basados en muestras pequeñas o incidentales, como alumnos de un colegio, escuela, o facultad con escasa posibilidad de generalización.

La revista promueve el trabajo en equipo. En los artículos de producción científica originales se acepta hasta cuatro autores. 

Cada uno de los autores debe registrar sus metadatos al momento de hacerse usuario de la revista, quienes son los absolutos responsables de los datos subido, puesto que estos serán los datos tomados como referentes para la edición y publicación de los manuscritos. Ubicar la identificación ORCID de los autores

La Revista posee mecanismos para detectar los casos de posible plagio o duplicado / publicación o manipulación de referencias, lo cual anulará la publicación del manuscrito. En otros casos, podrá solicitar una investigación de la institución u otros organismos apropiados.

El autor (s) debe subir su manuscrito en dos estructuras: VERSIÓN PARA REVISAR (manuscrito anónimo) y DOCUMENTO ADICIONAL (manuscrito con todos los metadatos de los autores)

El o los autores tendrán respuesta de su manuscrito entre los tres y seis meses de subirlo a la plataforma
de la REFCAIE.

Los autores deben descargar e insertar su manuscrito en la PLANTILLA WORD PARA MANUSCRITOS, que se encuentra alojada en la página web de la REFCAIE.