La formación de gestores educativos de las instituciones de educación superior. un modelo para intervenir pedagógicamente en la sociedad del siglo xxi

Autores/as

  • José Antonio Corzo Sánchez

Resumen

En la presente investigación se logra significar a la formación inicial, continua y permanente en gestión educativa universitaria como un sistema de procesos de desarrollo humano para la transformación educativa social, lo cual permitió elaborar un modelo de la dinámica de la formación de gestores educativos de las Instituciones de Educación Superior conformado por cinco configuraciones y dos dimensiones que son constructos teóricos que revelan el nivel de síntesis interpretativo del proceso modelado. Éste sustentó el establecimiento de una estrategia de formación gerencial educativa para las mencionadas Instituciones. El proceso de formación inicial, continua y permanente en gestión educativa universitaria en su singularidad, como objeto de estudio, evidencia insuficiencias teóricas y metodológicas que fundamentan la necesidad de su reconstrucción conceptual desde una lógica integradora entre lo formativo, como célula dinamizadora de la relación entre lo funcional, lo estructural y lo significativo, de las funciones universitarias y su interacción contextual socio-cultural. PALABRAS CLAVE: gestión educativa; gestión universitaria; gestores educativos  

Descargas

Publicado

2013-03-09

Cómo citar

Corzo Sánchez, J. A. (2013). La formación de gestores educativos de las instituciones de educación superior. un modelo para intervenir pedagógicamente en la sociedad del siglo xxi. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 1(1), 1–16. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/28

Número

Sección

Investigaciones