GUÍA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA LATERALIDAD EN EL MINIBALONCESTO
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Alfaro, J. S., y Paucar, J. (2009). Juegos psicomotores en el desarrollo de la lateralidad en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa 409 de San Martín – El Tambo. Tesis de licenciatura, Universidad Nacional del Centro del Perú. Recuperado de http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/2492
Bejarano-Bache, M. A., & Naranjo-Orellana, J. (2014). Lateralidad y rendimiento deportivo. Arch Med Deporte, 31(3), pp. 200-204. Recuperado desde: https://archivosdemedicinadeldeporte.com/articulos/upload/16_rev01_161.pdf
Betancourt-González, J. C., Sánchez-Córdova, B., Arias-Moreno, E. R., & Barroso-Padrón, E. (2020). Patrón de lateralidad en jugadores masculinos de baloncesto, reservas escolares y juveniles de La Habana. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, (15)3.
De la Osa, S. R., Córdova, B. S., Concepción, B. O., Madrigal, A. L., & André, Y. V. (2018). Estudio de patrones de lateralidad en el equipo nacional de tenis de mesa de Cuba. Lecturas: Educación Física y Deportes, 23(247), 40-49. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/1016/501
Cratty, B. J. (1979). Motricidad y psiquismo en educación y depone , Mifion, Valladolid.
Cratty, B. J, (1982). Desarrollo perceptual y motor en los niños, Paidós, Barcelona.
Del Valle, D. S., & De la Vega, M. R. (2007). Lateralidad en el deporte de Full Contact. Cambios en diferentes condiciones. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, (7)25, pp. 32- 51
Mayolas-Pi, Mª. C., Villarroya-Aparicio, A., & Reverter-Masià, J. (2010). Relación entre la lateralidad y los aprendizajes escolares. Apunts. Educación física y deportes, 2010, núm. 101, p. 32-42. http://hdl.handle.net/10459.1/46410.
Mocha-Bonilla, J. A., Coba-Molina, E., Barquin, C., & Castro, W. (2017). Efectos de un programa de juegos recreativos en la definición de la lateralidad. Revista Espacio. (29)23, pp. 1-9.
Oca, I. (2015). Incidencia de la lateralidad del ojo director en la toma de decisiones de jóvenes futbolistas de un club profesional. España: Bubok. Disponible en: https://books.google.com.cu/books/about/INCIDENCIA_DE_LA_LATERALIDAD_DEL_OJO_DIR.html?id=8-g9CQAAQBAJ&redir_esc=y
Orellana, A., Pomfrett-Waceols, C., & Peña-Soto, D. (2020). Estudio de la lateralidad. Revista española de educación física y deportes -reefdissn: (429)2, pp. 1-13.
Peters, M. (2018). Laterality in sports: Theories and applications. US: Taylor & Francis. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/book/9780128014264/laterality-in-sports
Ramírez-Sánchez M., & Alba-Araguez F. (1993). Bases biológicas de la asimetría cerebral. Revista de Psicología General y Aplicada, (46)1, 33-43.
Rigal, R. (1987). Motricidad humana Fundamentos y aplicaciones pedagógicas. Madrid Editorial: Telaña, 1-244.
Sales, J; (1999). Afirmamos la lateralidad: lateralidad en niñas y niños. Unidades didácticas para la primaria. Barcelona Inde. 176.
Vaquero-Cristóbal, R., Martínez-González-Moro, I., Alacid, F., & Ros, E. (2015). Efectos de la lateralidad sobre la flexibilidad, la fuerza-resistencia y el equilibrio en mujeres mayores. Retos, 27, 127-130.
https://doi.org/10.47197/retos.v0i27.34362
Viggiano, A., Chieffi, S., Tafuri, D., Messina, G., Monda, M., & De Luca, B. (2014). Laterality of a second player position affects lateral deviation of basketball shooting. Journal of sports sciences, 32(1), 46-52.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Elizabeth Rocio Falcones Barbos

Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .
INDEXACIÓN
La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales:
Latindex, https://www.latindex.org/latindex/ficha/21680