El componente jurídico en el proceso de formación del economista: la relación ciencia-tecnología-sociedad

Autores/as

  • Washington Zambrano Vélez Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo abordar y valorar desde el punto de vista teórico el componente jurídico en el proceso de formación de los economistas en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí de la República del Ecuador y la necesidad de incorporar y articular en los planes de formación de la carrera de Ciencias Económicas los contenidos que permitan la formación jurídica de estos profesionales en correspondencia con las exigencias y complejidad del mundo contemporáneo. Además los profesionales de economía de acuerdo al campo laboral en que se desempeñan deben apropiarse y utilizar las herramientas jurídicas para un eficiente desempeño profesional, teniendo en cuenta la normativa y la ética profesional como ejes transversales. PALABRAS CLAVE: componente jurídico; formación jurídica; formación económico-jurídica  

Biografía del autor/a

Washington Zambrano Vélez, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.

Docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.

Descargas

Publicado

2014-04-20

Cómo citar

Zambrano Vélez, W. (2014). El componente jurídico en el proceso de formación del economista: la relación ciencia-tecnología-sociedad. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 2(1), 47–60. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/4

Número

Sección

Investigaciones