Diseño de un simulador de procesos químicos para uso colaborativo y didáctico

Autores/as

  • Susana Martínez Riachi Docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Argentina.
  • Maximiliano Duarte Centro Educativo Santo Domingo.Córdoba.
  • Julián Andrés Scortechini Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Argentina.

Resumen

En muchas carreras de ingeniería química, los estudiantes aprenden a utilizar simuladores comerciales, por lo tanto el futuro ingeniero depende de ellos. En vez de usar un "paquete cerrado" sin conocer su principio de funcionamiento, es necesario realizar esfuerzos para diseñar un software de código abierto capaz de conectar operaciones unitarias, con módulos estándar para resolver las operaciones básicas de ingeniería química y lo suficientemente versátil para la incorporación de nuevos módulos de terceros (plugin), con un complemento opcional y educativo, definido por el desarrollador. El objetivo es crear una plataforma para fines académicos o industriales con documentación colaborativa a través de un Wiki, con mención de los créditos para los participantes, dada por un Comité científico tecnológico nombrado ad hoc. Habrá foros de ayuda y discusión. Lazarus se propone como herramienta de desarrollo, debido a su alta velocidad de cálculo y por ser multiplataforma. El análisis se realizará usando UML. PALABRAS CLAVE: simuladores; abierto; operaciones unitarias; versátil; Lazarus  

Biografía del autor/a

Maximiliano Duarte, Centro Educativo Santo Domingo.Córdoba.

Analista de Sistemas. Profesor del Centro Educativo Santo Domingo.Córdoba.

Julián Andrés Scortechini, Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Argentina.

Estudiante avanzado de la carrera de Ingeniería Química. FCEFyN. Universidad Nacional de Córdoba.

Descargas

Publicado

2014-04-20

Cómo citar

Martínez Riachi, S., Duarte, M., & Scortechini, J. A. (2014). Diseño de un simulador de procesos químicos para uso colaborativo y didáctico. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 2(1), 71–82. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/6

Número

Sección

Investigaciones