Retroalimentación: una tarea pendiente del sistema de evaluación de resultados de aprendizaje (simce) en Chile

Autores/as

  • Karen Patricia Núñez Valdés Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Resumen

El SIMCE es el sistema de evaluación de resultados de aprendizaje que el Ministerio de Educación de Chile propone para contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, a través de información sobre el desempeño de los estudiantes en diferentes subsectores del currículum nacional, entregándose sus resultados a los establecimientos de modo general. Docentes y directivos, conocen éstos con gran distancia desde su aplicación, existiendo por tanto, una retroalimentación que dificulta la utilización de los resultados en pos de los propósitos que se han propuesto para esta medición. En el presente artículo se realizará una contextualización de la prueba SIMCE y una revisión bibliográfica en torno al concepto de retroalimentación, para posteriormente efectuar una discusión sobre la calidad de la retroalimentación que se realiza tras la aplicación de la prueba SIMCE. Con este artículo se pretende conocer si la retroalimentación de la prueba SIMCE aporta al mejoramiento de la educación chilena. PALABRAS CLAVE: SIMCE; educación; retroalimentación; mejoramiento de la calidad de la educación  

Descargas

Publicado

2014-04-20

Cómo citar

Núñez Valdés, K. P. (2014). Retroalimentación: una tarea pendiente del sistema de evaluación de resultados de aprendizaje (simce) en Chile. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 2(1), 97–110. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/8

Número

Sección

Investigaciones