¿Hay procesos formales de alfabetización académica en las universidades colombianas?
Resumen
Algunas de las universidades colombianas que cuentan con el reconocimiento de “Acreditación Institucional de Alta Calidad”, están trabajando en programas que permiten a los estudiantes, de diversas facultades, desarrollar sus competencias en lectura y escritura. Esto, según se encontró, está motivado por la nueva concepción de que la lectura y la escritura no son competencias que se adquieren y luego, sólo se utilizan, si no que se consideran como competencias que se desarrollan a lo largo de la vida y que tienen una fuerte relación con la disciplina en la cual se utilizan. Esta nueva concepción de la lectura y la escritura es lo que hoy se conoce como “Alfabetización Académica” y, no se da sólo en Colombia, pues se está dando en diversas regiones del mundo. PALABRAS CLAVE: acreditación institucional; alta calidad; lectura; escritura; alfabetización académicaDescargas
Publicado
2013-11-30
Cómo citar
Jiménez Collazos, L. E. (2013). ¿Hay procesos formales de alfabetización académica en las universidades colombianas?. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 1(3), 83–94. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/14
Número
Sección
Investigaciones
Licencia
Derechos de autor 2015 Luz Elena Jiménez Collazos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.