No soy de aquí, no soy de allá: jóvenes estudiantes indígenas en la universidad autónoma chapingo

Autores/as

  • Citlalli Melisa Segura Salazar Universidad Autónoma Chapingo

Resumen

La identidad ha sido tema central de diversos campos de las ciencias sociales, sin embargo estudios sobre identidad étnica en jóvenes son escasos, la mayoría se encuentran enfocados a personas adultas dejando de lado la postura de los jóvenes. La investigación se realizó en la Universidad Autónoma Chapingo con la colaboración del Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas, se llevaron a cabo entrevistas en profundidad a cinco jóvenes de pueblos originarios, se efectuó el análisis de su narración codificándose las categorías que integran a la identidad étnica: territorio, lengua, organización social y complejo religioso en las dos dimensiones de la identidad: individual e intergrupal, con la finalidad de conocer de viva voz cómo los elementos de la identidad étnica en estos jóvenes provenientes de pueblos originarios se reacomodan en un nuevo entorno, cómo construyen su identidad a partir de la llegada a la universidad y cómo viven estos cambios. PALABRAS CLAVE: identidad; indígenas; territorio; lengua; religión  

Biografía del autor/a

Citlalli Melisa Segura Salazar, Universidad Autónoma Chapingo

Alumna de Maestría en Ciencias en Sociología Rural. Departamento de Sociología Rural

Descargas

Publicado

2013-11-30

Cómo citar

Segura Salazar, C. M. (2013). No soy de aquí, no soy de allá: jóvenes estudiantes indígenas en la universidad autónoma chapingo. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 1(3), 59–72. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/15

Número

Sección

Investigaciones