Modelo de desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de la carrera administración de empresas desde el proceso de enseñanza - aprendizaje de la matemática financiera
Resumen
El presente artículo tiene como finalidad ofrecer los fundamentos de un modelo de desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de la carrera Administración de Empresas desde el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Matemática Financiera. Para ello constituyen puntos de partida las relaciones que se establecen entre componentes esenciales que se determinan desde los subsistemas: didáctico profesional - financiero, entorno empresarial - socio profesional financiero y lógico - profesional contextualizado, a través de los cuales se revelan las principales relaciones que intervienen en el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes. La investigación efectuada tiene un enfoque cualitativo y es de tipo descriptivo por cuanto se enmarca en el conocimiento de las actitudes de pensamiento lógico que tienen los estudiantes para lo cual se hace una descripción de procesos teóricos que utilizan los mismos cuando resuelven problemas numéricos que se aplican en las finanzas; en el desarrollo del trabajo investigativo se recaba información sobre los conceptos que se asumen en el tema planteado para brindar un fundamento teórico que respaldan los contenidos presentados. Se ofrece, además, un sistema de tareas profesionalizantes desde la asignatura Matemática Financiera que permite concretar dichas relaciones en la práctica educativa superior, las cuales se derivan de la experiencia de los autores del artículo en la guía de la asignatura con estudiantes de carreras profesionales relacionadas con las ciencias administrativas. PALABRAS CLAVE: Modelo; desarrollo del pensamiento; pensamiento lógico matemático; matemática financiera, administración de empresas.Citas
Fuentes, H. y Matos, E. (2006). La Teoría Holístico Configuracional. Santiago de Cuba. Cuba: CeeS M.F. Gran. Universidad de Oriente
Gardner, H. (2011). Inteligencias múltiples: La teoría en la práctica. España: Paidos Ibérica.
Montealegre, R. (1992). Desarrollo de la acción intelectual y formación de la actividad en estudiantes universitarios. Revista Latinoamericana de Psicología, 24 ( 3 ), 343-355.
Podgoretskaya, N. A. (1980). Estudio de los procedimientos lógicos en los adultos. Moscú: Universidad Estatal.
Silva, E. (2010). Investigación acción: Metodología Transformadora. Venezuela: Fondo Editorial UNERMB
Vygotsky, L.S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Rafael Segundo Bermúdez Tacunga, Nadia Priscila Villena Izurieta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.