LA PROFESIONALIZACIÓN PEDAGÓGICA EN LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS: UN REQUERIMIENTO PARA LOGRAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Arturo S. de la Rosa Villao, Antonio C. Guzmán Rodríguez

Resumen


Este trabajo hace un análisis de la profesionalización pedagógica de los profesores universitarios a partir de la educación como proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo físico, intelectual y ético de la persona; para que el estudiante aprenda es necesario que el profesor tenga preparación fundamentada en una amplia concepción pedagógica y dominio de las categorías didácticas con la finalidad de organizar y ejecutar adecuadamente el proceso de enseñanza aprendizaje; de esta manera el estudiante va asimilar lo que el docente quiere enseñar; si éste conoce de aspectos psicopedagógicos, y sabe para qué, qué, cómo y con qué enseñar, y cómo evaluar, los resultados serán positivos; es fundamental saber cómo aprende el estudiante para que el profesor adopte las estrategias didácticas pertinentes. El ejercicio de la docencia universitaria tiene sus peculiaridades, generalmente los profesores acceden a la cátedra por el hecho de ser profesionales, pero desprovistos de conocimientos pedagógicos y didácticos, no tienen formación pedagógica; corresponde entonces a la universidad profesionalizar a sus profesores con el propósito de mejorar la formación de los futuros profesionales.

PALABRAS CLAVE: profesionalización pedagógica; formación pedagógica; formación didáctica: educación de calidad

PEDAGOGICAL PROFESSIONALIZATION IN UNIVERSITY PROFESSORS: A REQUEST TO ACHIEVE QUALITY IN EDUCATION

ABSTRACT

This paper make an analyzes of the pedagogical professionalization of university professors from education as socialization and learning process aimed at physical, intellectual and ethical development of the individual, so that the student learns is necessary that the teacher must be prepared based on extensive pedagogical conception and mastery of educational categories in order to organize and execute properly teaching-learning process, in this way the student will assimilate what the teacher wants to teach, if the professor knows of Psycho educational aspects, and knows why, what, how and with what to teach and how to assess, the results will be positive, it is essential to know how the student learns in order to the teacher to adopt teaching strategies relevant. The exercise of university teaching has its peculiarities, teachers generally have access to the cathedra for being a professional, but devoid of pedagogical and didactic knowledge, they do not have pedagogical training, then it is up to professionalize college teachers in order to improve the training of future professionals.

KEYWORDS: pedagogical professionalization: pedagogical training; didactic training; quality education


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2015 Arturo S. de la Rosa Villao, Antonio C. Guzmán Rodríguez

Licencia Creative Commons
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .

INDEXACIÓN

La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales: