Estrategia para la superación profesional en educación energética de los docentes de preuniversitario

Autores/as

  • Carlos Manuel Morales Crespo Universidad de Ciencias Pedagógicas José Martí Pérez de Camagüey. Cuba.
  • Marisela Guerra Salcedo Universidad de Ciencias Pedagógicas José Martí Pérez de Camagüey. Cuba.
  • Pedro A. Iraola Herrero Universidad de Ciencias Pedagógicas José Martí Pérez de Camagüey. Cuba.

Resumen

En la investigación se identificó una insuficiente preparación en educación energética de los profesores, que limita su desempeño profesional. Se diseñó una estrategia sobre la base de un modelo que interpreta la superación en educación energética desde la relación entre diferenciación e integración, donde lo energético-ambiental aporta integralidad al proceso desde la interrelación entre lo natural y lo social. La valoración de su factibilidad se realizó mediante consulta a expertos y su validación se llevó a cabo con un pre-experimento. Los resultados cuantitativos y cualitativos corroboran la efectividad de la estrategia para contribuir al perfeccionamiento del desempeño profesional de los profesores en la atención a la educación energética. PALABRAS CLAVE: educación energética; capacitación profesional; docentes de preuniversitario  

Biografía del autor/a

Carlos Manuel Morales Crespo, Universidad de Ciencias Pedagógicas José Martí Pérez de Camagüey. Cuba.

Docente

Marisela Guerra Salcedo, Universidad de Ciencias Pedagógicas José Martí Pérez de Camagüey. Cuba.

Docente

Pedro A. Iraola Herrero, Universidad de Ciencias Pedagógicas José Martí Pérez de Camagüey. Cuba.

Docente

Descargas

Publicado

2012-03-09

Cómo citar

Morales Crespo, C. M., Guerra Salcedo, M., & Iraola Herrero, P. A. (2012). Estrategia para la superación profesional en educación energética de los docentes de preuniversitario. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 1(1), 73–92. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/29

Número

Sección

Investigaciones