Propuesta didáctica para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje del cálculo integral en una variable
Resumen
La integral definida es el concepto clave del cálculo integral en una variable. Favorecer su aprendizaje es el objetivo fundamental de la propuesta didáctica que se presenta. Un sistema de principios teóricos-metodológicos, que se aplica en tres etapas, constituye el fundamento conceptual de la propuesta. En la primera etapa se establece la secuencia del contenido. En la segunda etapa se elaboran los medios didácticos necesarios: un folleto (en formato pdf), un sistema de hojas de trabajo (pdf), una colección de ejemplos de integrales definidas calculadas por métodos geométricos (en Power Point) y una serie de actividades concebidas con el Software de Geometría Dinámica GeoGebra (formato ggb). La tercera etapa se concreta con la puesta en práctica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática I para carreras de Ciencias Técnicas. PALABRAS CLAVE: Cálculo integral; GeoGebra; métodos geométricosDescargas
Publicado
2014-08-17
Cómo citar
Acosta González, R., Acosta Ruiz, L. F., & Pérez Lazo de la Vega, M. C. (2014). Propuesta didáctica para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje del cálculo integral en una variable. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 2(2), 21–34. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/34
Número
Sección
Investigaciones
Licencia
Derechos de autor 2015 Rogelio Acosta González, Lázaro Francisco Acosta Ruiz, María Cristina Pérez Lazo de la Vega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.