El profesor como gestor del proceso académico

Autores/as

  • María Morella Colls Carrillo Universidad Experimental Simón Rodríguez. Caracas

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo abordar los procesos de cambio que están ocurriendo en la educación superior, y el papel del profesor universitario como gestor del conocimiento en entorno del aprendizaje. En tal sentido, se analizan y discuten las percepciones de un grupo de profesores de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en torno de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) y los cambios que genera su implementación en los procesos de enseñanza y del aprendizaje. El escenario es los cambios que se generan con la implementación de las tecnologías de la información y de la comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje. El resultado de esta investigación se traducirá en las interpretaciones conceptuales y teóricas que darán soporte a la conceptualización conforme a la nueva visión expresada en el marco legal que la fundamenta y en su pertinencia social. Como aporte se espera generar constructos teóricos sobre la actuación del profesor como gestor universitario. PALABRAS CLAVE: conocimiento; educación; comunicación; TICs  

Biografía del autor/a

María Morella Colls Carrillo, Universidad Experimental Simón Rodríguez. Caracas

Docente de la Universidad Experimental Simón Rodríguez. Caracas. Venezuela.

Descargas

Publicado

2013-03-17

Cómo citar

Colls Carrillo, M. M. (2013). El profesor como gestor del proceso académico. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 1(1), 63–72. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/35

Número

Sección

Investigaciones