Gestión y Planificación Territorial Sostenible En El Gad Municipal Del Cantón Jama-Ecuador

Autores/as

  • José Luis García Vera Universidad Sur de Manabi
  • Katty Yojanna Loor Gómez
  • María Belén Vélez Sabando
  • Byron Alejandro Rodríguez Loor

DOI:

https://doi.org/10.56124/refcale.v13i2.009

Palabras clave:

Gestión Administrativa, Planificación territorial, Sostenibilidad, Participación Ciudadana, Plan de Mejora

Resumen

El objetivo del estudio consistió en evaluar la incidencia de la gestión administrativa en la calidad de instrumentos de planificación territorial sostenible del GAD municipal del cantón Jama-Ecuador en tres fases: 1) análisis crítico de procesos mediante la revisión de PDOT, análisis documental comparativo y FODA participativo, 2) evaluación de instrumentos bajo criterios de sostenibilidad y 3) planteamiento de mejoras para optimizar la gestión administrativa y la planificación territorial. Se tuvo la participación de 376 personas a través de una encuesta con 65 preguntas en 8 dimensiones sobre planificación territorial sostenible. Los resultados evidenciaron que el GAD Jama posee una estructura organizacional robusta, destacándose en participación ciudadana con 56 asambleas y 690 aportaciones. Sin embargo, enfrenta retos en financiamiento, monitoreo y diversificación económica, reflejados en la insatisfacción del 64% sobre acciones climáticas y del 68% en mantenimiento de infraestructura vial. El PDOT es un instrumento sólido, alineado con los ODS, pero con áreas de mejora en monitoreo de impacto y estrategias económicas. La evaluación estadística no encontró asociaciones significativas entre variables debido a limitaciones en los datos. En conclusión, aunque el GAD Jama avanza en planificación sostenible y gobernanza participativa, persisten desafíos en coordinación, recursos y comunicación pública. El plan de mejora propone acciones estratégicas para fortalecer la gestión administrativa y mejorar la calidad de los instrumentos de planificación territorial sostenible.

Citas

Almeida, T., y Cáceres, A. (2022). Elaboración, mejoramiento y seguimiento del sílabo: proceso enseñanza aprendizaje para el desarrollo académico. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 10(3), 66–91. https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/3706

Arguello, L., Bucheli Espinoza, N., Purcachi Aguirre , W., Y Pérez Arévalo , M. . (2022). Percepción de los servicios públicos: un análisis del Departamento de Recaudaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado de Quevedo - Ecuador, 2018. Boletín De Coyuntura, (34), 07–15. https://doi.org/10.31243/bcoyu.34.2022.1795

Asamblea Nacional del Ecuador. (2010). Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo. Recuperado de: http://www.asambleanacional.gob.ec/documentos/ley_ordenamiento/Ley _Ordenamiento_Territorial_Uso_y_Gestion_del_Suelo.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (2021). Constitución de la República del Ecuador. Recuperado de: https://www.defensa.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del Ecuador_act_ene-2021.pdf

Bezanson, M., y McNamara, A. (2019). The what and where of primate field research may be failing primate conservation. Evolutionary Anthropology: Issues, News, and Reviews, 28(4), 166-178. https://doi.org/10.1002/evan.21790

Bravo-Cedeño , E. ., & Vegas-Meléndez , H. . (2023). Modelo de la Nueva Gestión Pública en la Administración de Hospitales desde la Gobernanza Institucional . 593 Digital Publisher CEIT, 8(6), 317-332. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.6.2118

Bravo-Cedeño, E., y Vegas-Meléndez, H. (2023). Modelo de la Nueva Gestión Pública en la Administración de Hospitales desde la Gobernanza Institucional. 593 Digital Publisher CEIT, 8(6), 317-332. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.6.2118

Cárdenas, J. (2018). Investigación cuantitativa [Thesis, Freie Universität Berlin]. https://refubium.fu-berlin.de/handle/fub188/22407

Castillo, H. (2022). Gestión del ordenamiento territorial sostenible en Latinoamérica: Una revisión sistemática de literatura. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 27(98), 417-434. https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/37825/41656

Chulde, V. (2023). La relación del déficit fiscal y su efecto en la desigualdad de la distribución del ingreso en el Ecuador. [Tesis de grado, Universidad Técnica del Norte] https://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/14268/2/02%20ECO%20049%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf

Cueva, J. (2021). Plan de mejora basado en gestión por procesos para desarrollar la productividad en la empresa Integración y Tecnología Global Protection S.A. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21059

Falcón, A., y Serpa, G. (2021). Acerca de los métodos teóricos y empíricos de investigación: significación para la investigación educativa. Revista Conrado, 17(S3), 22-31. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2133/2079

Hidalgo, K. (2023). Desarrollo de un modelo de Balanced Scorecard para la gestión administrativa y financiera de Camari, ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito [Master's tesis, Universidad Politécnica Salesiana). https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25153/1/MSQ616.pdf

Jaime, C. (2023). Planificación territorial y desarrollo prospectivo. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. 2(40). https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3509/3465

Jiménez, H. (2021). Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia Familiar. Revista de investigación en psicología, 24(2), 139-161. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/20439/17464

Mayor, J. (2022). Gestión Administrativa y su incidencia en la Planeación Estratégica del GAB Municipal del Cantón Santa Lucia Provincia del Guayas Periodo 2020-2021 (Master's tesis, Universidad Estatal de Milagros). http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/5900/1/JOHNNY%20DIONICIO%20MAYOR%20JARA.pdf

Morán, R. (2023). Gestión Administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Antonio Sotomayor del Cantón Vinces en el periodo 2022 (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FAFI. 2023). https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/14725/E-UTB-FAFI-COM-000293.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Morelli, J., García Delgado, G., Gentile, J., Orovitz, J., Taurel Xifra, J., y Varela, M. (2021). Un nuevo enfoque en integridad y transparencia: Fortalecer las capacidades estatales frente a la captura de la decisión pública. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/209752/CONICET_Digital_Nro.3db83854-3b02-498f-b556-be942629217c_B.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Pérez, A., y Contreras, M. (2023). Evaluación de los instrumentos de ordenamiento territorial en contextos de fragilidad institucional: el caso del GAD Esmeraldas. Revista de Administración Pública, 58(2), 45-63. https://esmeraldas.gob.ec/images/LOTAIP/2021/PDOT%202020-2033/Plan%20de%20desarrollo%20y%20ordenamiento%20territorial%202022-2033.pdf

Reyes, L., y Carmona, F. (2020). La investigación documental para la comprensión ontológica del objeto de estudio. [Tesis de doctorado, Universidad Andina Simón Bolívar] https://bonga.unisimon.edu.co/server/api/core/bitstreams/2af35a4b-2abf-4f78-a550-0a4e4764e674/content

Ríos, H., Alvarado, G., y Saldaña, C. (2020). Gestión de recaudación tributaria municipal: Una visión cultural. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 635-654. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/105/91

Sánchez, R., y Murillo, J. (2022). Gobernanza local y planificación sostenible en zonas rurales andinas. Revista Latinoamericana de Políticas Territoriales, 14(1), 78-101. https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/1056

SENPLADES - Secretaría Nacional de Planificación. (2023). Guía para la formulación/actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. https://www.planificacion.gob.ec/guia-para-la-formulacion actualizacion-de-los-planes-de-desarrollo-y-ordenamiento-territorial/

Descargas

Publicado

2025-08-31

Cómo citar

García Vera, J. L., Loor Gómez, K. Y. ., Vélez Sabando, M. B. ., & Rodríguez Loor, B. A. . (2025). Gestión y Planificación Territorial Sostenible En El Gad Municipal Del Cantón Jama-Ecuador. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 13(2), 167–198. https://doi.org/10.56124/refcale.v13i2.009

Número

Sección

Investigaciones