La investigación formativa y su incidencia en la preparación de los estudiantes universitarios

Autores/as

  • Narciza Zamora Vera Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.

Resumen

Siendo la formación investigativa un proceso de construcción de conocimientos, por estar verdaderamente relacionada con el aprendizaje y la sabiduría desplegada, en torno a ellos, una reflexión consecuente a partir de la concordancia  entre  teoría y experiencia  pedagógica formativa. Este estudio conlleva a generar acciones interpretativas argumentativas, propositivas, de observación, comprensión, síntesis, reflexión, razonamiento y aplicación. El proceso docente-educativo requiere de estrategias individuales colectivas, escritos simples, guías de trabajo, mapas conceptuales, estudio de casos, resumen, foros, consultas bibliográficas, seminarios, reseñas de consultas, mesa redonda, socialización, entre otros. En este proceso es importante considerar las competencias generales comunicativas tales como: leer, escribir, hablar, argumentar, interrogar, discutir, explorar y la solución de conflictos. La investigación formativa exige al docente la permanente actualización, dado que surgen muchas preguntas entre los estudiantes, además; algunos trabajos incluyen aspectos de actualidad. Despierta el interés de los estudiantes por la investigación, demostrando ser  más analítico, crítico y reflexivo. PALABRAS CLAVE: Investigación formativa; conocimientos; competencias; procesos  

Biografía del autor/a

Narciza Zamora Vera, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.

Economista. Magister en Educación Superior. Diplomada en Gestión Académica Universitaria y en Formación de Formadores en Responsabilidad Social Empresarial. Especialista en Diseño Curricular por Competencias. Cursando Doctorado en Ciencias Pedagógicas  con  la Universidad  Oscar Lucero Moya de Cuba. Profesora Titular de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador.

Descargas

Publicado

2014-08-24

Cómo citar

Zamora Vera, N. (2014). La investigación formativa y su incidencia en la preparación de los estudiantes universitarios. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 2(2), 47–56. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/43

Número

Sección

Investigaciones