DIVISIÓN ENTERA DE POLINOMIOS: REGLA DE GAMBOA Y SOFTWARE DIDÁCTICO
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Bolea, P., Bosch, M. y Gascón, J. (2004). ¿Por qué la modelización está ausente de la enseñanza del álgebra escolar?. En: Quaderni di Recerca in Didattica, 14, (pp. 125-133).
Chevallard Y., Bosch, M. y Gascón, J. (1997). Estudiar matemáticas. El eslabón perdido entre la enseñanza y el aprendizaje. Ice Horsori Barcelona
Fonseca C., Bosch M., Gascón, J. (2005). El momento del trabajo de la técnica en la completación de organizaciones matemáticas: el caso de la “Regla de Ruffini”. (CD-ROM) En: MEMORIAS DEL I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO. Universidad Internacional “Antonio Machado”. Baeza, España.
Quintero, R.; Ruiz D. y Terán, R. (2006). Sobre las interpretaciones del símbolo “x” en los Polinomios. Revista Educere. 10(33), 315-326.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Michel Enrique Gamboa Graus, Dixán Santiesteban Feria

Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .
INDEXACIÓN
La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales:
Índice Compuesto de Difusión Secundaria(ICDS)=3.6/10.0
Procedencia geográfica de nuestros lectores
CREADOR DE LA REVISTA FORMACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA: Rafael Tejeda Díaz, PhD.