EL PROYECTO “MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DESDE ACCIONES PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS” HACIA EL PERFECCIONAMIENTO DEL MODELO DE FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

Yamirlis Gallar Pérez, Iris Esther Rodríguez Zaldívar, Verónica Rodríguez Arboleda

Resumen


En el artículo se expone, de manera resumida, la experiencia pedagógica que se desarrolla actualmente en la Universidad Internacional SEK de Quito, con el diseño de un proyecto de investigación auspiciado por la propia universidad. El objetivo está dirigido a ofrecer alternativas para la dirección del proceso formativo y de enseñanza aprendizaje sustentado en el modelo educativo de la Universidad, como contribución a la mejora de los indicadores de calidad de las diferentes carreras que allí se estudian. Con una metodología de Investigación acción participativa, se implementan un conjunto de acciones pedagógicas y didácticas propiciadoras de ámbitos de reflexión a partir de la articulación de la docencia, la investigación y la extensión universitaria, para rediseñar las formas clásicas de la enseñanza, la atención académica integral de los estudiantes, la formación de los docentes, la actualización de los programas y el acceso y empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos formativos.

PALABRAS CLAVE: proyecto pedagógico; calidad; proceso de enseñanza- aprendizaje.

IMPROVING THE QUALITY INDICATORS OF UNIVERSITY EDUCATION FROM PEDAGOGICAL AND DIDACTIC ACTIONS" PROJECT TOWARDS THE IMPROVEMENT OF THE FORMATION MODEL OF THE INTERNATIONAL UNIVERSITY SEK

ABSTRACT

The article presents, in summary, the educational experience that is currently being developed in the SEK International University of Quito, with the design of a research project sponsored by the university. The objective is directed to provide alternatives for the management of the training process and teaching and learning underpinned by the educational model of the university, as a contribution to improving the quality indicators of the different careers that are studied there. With a methodology of participatory action research, a set of pedagogical and didactic propitiating areas of reflection from the articulation of teaching activities, research and university extension are implemented, to redesign the classic forms of teaching, academic attention full of students, teacher training, upgrading programs and access to and use of Information Technology and Communication in educational processes.

KEYWORDS: pedagogical project; quality; teaching-learning process.


Texto completo:

PDF

Referencias


Castellanos Simons, D. y otros. (2002). Aprender y enseñar en la escuela. Una concepción desarrolladora. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.

Comisión Europea - Dirección General de Educación y Cultura. (2004). Competencias clave para un aprendizaje a lo largo de la vida., (pág. 10). Lisboa.

Consejo de Educación Superior. (2009). Ley Orgánica de Educación Superior. CES.

Consejo de Educación Superior. (2013). Reglamento de Régimen Académico. CES.

Delval, J. (2001). Aprender en la vida y en la escuela. Madrid: Morata.

García Batista, G. (2002). Compendio de Pedagogía. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.

Institución Internacional SEK. (2003). Proyecto Educativo (Tercera Edición ed.). Santiago de Chile: IISEK.

Institución Internacional SEK. (2003). Vademecum. Santiago de Chile: IISEK.

Institución Internacional SEK. (2006). Manual de Organización y Funcionamiento - Universidades. Santiago de Chile: IISEK.

Martínez, M. (2003). El modelo educativo por competencias centrado en el aprendizaje.

Morín, E. (1998). Introducción al pensamiento complejo. GEDISA.

Pazmiño, J. R. (2003). Los antecedentes, situación actual y perspectivas de la evaluación y la acreditación de la Educación Superior en el Ecuador. Quito: UNESCO.

Simón, O y Guerra, L. (2008). Una metodología para la intervención mediante programas de orientación profesional. Revista Pedagogía Universitaria Vol. XIII No. 4 10-20.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Yamirlis Gallar Pérez, Iris Esther Rodríguez Zaldívar, Verónica Rodríguez Arboleda

Licencia Creative Commons
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .

INDEXACIÓN

La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales:

Latindex, https://www.latindex.org/latindex/ficha/21680