El proyecto “mejora de los indicadores de calidad de la formación universitaria desde acciones pedagógicas y didácticas” hacia el perfeccionamiento del modelo de formación de la universidad internacional sek
Resumen
En el artículo se expone, de manera resumida, la experiencia pedagógica que se desarrolla actualmente en la Universidad Internacional SEK de Quito, con el diseño de un proyecto de investigación auspiciado por la propia universidad. El objetivo está dirigido a ofrecer alternativas para la dirección del proceso formativo y de enseñanza aprendizaje sustentado en el modelo educativo de la Universidad, como contribución a la mejora de los indicadores de calidad de las diferentes carreras que allí se estudian. Con una metodología de Investigación acción participativa, se implementan un conjunto de acciones pedagógicas y didácticas propiciadoras de ámbitos de reflexión a partir de la articulación de la docencia, la investigación y la extensión universitaria, para rediseñar las formas clásicas de la enseñanza, la atención académica integral de los estudiantes, la formación de los docentes, la actualización de los programas y el acceso y empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos formativos. PALABRAS CLAVE: proyecto pedagógico; calidad; proceso de enseñanza- aprendizaje.Citas
Castellanos Simons, D. y otros. (2002). Aprender y enseñar en la escuela. Una concepción desarrolladora. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.
Comisión Europea - Dirección General de Educación y Cultura. (2004). Competencias clave para un aprendizaje a lo largo de la vida., (pág. 10). Lisboa.
Consejo de Educación Superior. (2009). Ley Orgánica de Educación Superior. CES.
Consejo de Educación Superior. (2013). Reglamento de Régimen Académico. CES.
Delval, J. (2001). Aprender en la vida y en la escuela. Madrid: Morata.
García Batista, G. (2002). Compendio de Pedagogía. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.
Institución Internacional SEK. (2003). Proyecto Educativo (Tercera Edición ed.). Santiago de Chile: IISEK.
Institución Internacional SEK. (2003). Vademecum. Santiago de Chile: IISEK.
Institución Internacional SEK. (2006). Manual de Organización y Funcionamiento - Universidades. Santiago de Chile: IISEK.
Martínez, M. (2003). El modelo educativo por competencias centrado en el aprendizaje.
Morín, E. (1998). Introducción al pensamiento complejo. GEDISA.
Pazmiño, J. R. (2003). Los antecedentes, situación actual y perspectivas de la evaluación y la acreditación de la Educación Superior en el Ecuador. Quito: UNESCO.
Simón, O y Guerra, L. (2008). Una metodología para la intervención mediante programas de orientación profesional. Revista Pedagogía Universitaria Vol. XIII No. 4 10-20.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Yamirlis Gallar Pérez, Iris Esther Rodríguez Zaldívar, Verónica Rodríguez Arboleda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.