La capacitación profesional de funcionarios policiales en venezuela
Resumen
La capacitación del funcionario policial en la actualidad, en cuanto a la práctica policial, presupone la delimitación de contradicciones que resultan necesarias en la sociedad y que no se corresponde con la pertinencia del momento histórico. Esta realidad está presente en la sociedad venezolana, que de manera particular la están viviendo los cuerpos policiales del país, los cuales en el marco de las transformaciones sociales que se llevan a cabo, requiere también cambios de su rol como funcionario a nivel nacional en la orientación del proyecto social, exigencia que conlleva a un Nuevo Modelo Policial alejado de lo tradicional y poco funcional como cuerpo represivo capaz de orientarse hacia una nueva disposición como funcionario inserto en la comunidad cuya función de represión se ha de ajustar a un plano primario de prevención y formación ciudadana. Los autores reflexionan en estas problemáticas. PALABRAS CLAVE: capacitación profesional; capacitación continua; modelo policial.Citas
Adang, O. (2008). La formación profesional policial como formación en competencias. El modelo de los países bajos. Academia de policía de los países bajos. Cuaderno de seguridad N° 4 (versión digital).
Aissami, T. y otros (2010). Doctrina Básica: el nuevo modelo policial. Consejo General de policía, Caracas, Venezuela. En: http://www.unes.edu.ve/l (Consultado: 12 de febrero de 2015).
Antillano, A. (2007). La policía venezolana. Desarrollo institucional y perspectivas de reforma al inicio del Tercer Milenio. Ministerio de Interior y Justicia, Venezuela.
Antillano, A. (2010). Consideraciones sobre el desempeño policial. En:
Antillano, A. (compilación) Tomo I, ¿Qué es, cómo se hace y para qué sirve el trabajo policial? Ensayos sobre desempeño y evaluación de la policía. Universidad Nacional Experimental de Seguridad, Consejo General de Policía, Caracas.
Chávez, H. (2012). El Nuevo Modelo Policial y la Revolución Bolivariana. El Nacional, 25 de marzo de 2012.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 36.860 860 (Extraordinaria) (En soporte digital).
Doctrina Policial (2012). Consejo General de Policía, Caracas, Venezuela.
El Achkar, y H. González (2010). La Formación Policial en Venezuela: perspectiva histórica y realidad actual. (Material mimeografiado).
Guía de Policía Comunal (2010). Conceptos, Modelos, Experiencias y Retos, consejo General de Policía, Caracas, Venezuela.
Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional (2008). Caracas, Venezuela. (En soporte digital).
Tudela, P. (2009). Cultura policial y control interno. Artículo de la Academia Superior de Estudios de Policías, España.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Daisy Sofía Rodríguez Ugueto, Ángel Luis Cintra Lugones, Jorge Montoya Rivera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.