Bases teóricas de la interdisciplinariedad en la enseñanza. una experiencia en la carrera de derecho

Autores/as

  • Yamilet Pérez Clemente Facultad Independiente General de Brigada “Luis Felipe Denis Díaz” del Ministerio del Interior en Villa Clara.
  • Dolores Gómez Pérez Facultad Independiente General de Brigada “Luis Felipe Denis Díaz” del Ministerio del Interior en Villa Clara.

Resumen

El término interdisciplinariedad se emplea, desde el punto de vista académico, para obtener una visión más integral y completa de una situación de estudio o problema. En el proceso de enseñanza - aprendizaje (PEA) el enfoque interdisciplinario, favorece la calidad de la enseñanza, siendo el proceso complejo y dependiendo únicamente de la manera en que docentes y estudiantes asumen sus respectivos papeles. En este trabajo se analiza cuáles constituyen, desde el punto de vista de las autoras, las bases teóricas para el logro de una enseñanza con enfoque interdisciplinario que este proceso establece en la enseñanza del Derecho basada en las experiencias del plan de estudios (D) que actualmente se encuentra vigente en la universidad cubana. PALABRAS CLAVE: interdisciplinariedad; carrera de Derecho; calidad de la enseñanza  

Biografía del autor/a

Yamilet Pérez Clemente, Facultad Independiente General de Brigada “Luis Felipe Denis Díaz” del Ministerio del Interior en Villa Clara.

Profesora Asistente. Metodóloga de la Facultad Independiente General de Brigada “Luis Felipe Denis Díaz” del Ministerio del Interior en Villa Clara. Santa Clara, Cuba.

Dolores Gómez Pérez, Facultad Independiente General de Brigada “Luis Felipe Denis Díaz” del Ministerio del Interior en Villa Clara.

Profesora Titular e Investigadora Titular. Jefa de la Sección de Investigaciones y Posgrados de la Facultad Independiente General de Brigada “Luis Felipe Denis Díaz” del Ministerio del Interior en Villa Clara.

Descargas

Publicado

2013-07-02

Cómo citar

Pérez Clemente, Y., & Gómez Pérez, D. (2013). Bases teóricas de la interdisciplinariedad en la enseñanza. una experiencia en la carrera de derecho. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 1(2), 15–24. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/21

Número

Sección

Investigaciones