Integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones a contenidos de asignaturas como reto didáctico
Resumen
El dominio de habilidades informáticas aumenta el nivel de las posibilidades de los estudiantes y la calidad de la asimilación de los conocimientos. Aunque se aprecia que la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos formativos es un fin deseado, en la Facultad de Ciencias Económicas se corrobora la existencia de resultados no coherentes con lo estipulado. Así, el objetivo de este trabajo consiste en diseñar un procedimiento para la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos. El procedimiento contribuye integrar las tecnologías de la información y la comunicación a través de la utilización de la plataforma interactiva MOODLE, partiendo de la premisa de que es el profesor quien genera y sistematiza la interacción estudiante-TIC en los procesos formativos. PALABRAS CLAVE: Tecnologías de la información y las comunicaciones; TIC; estrategia curricular de computación; habilidades informáticas; plataforma interactiva MOODLEDescargas
Publicado
2014-08-24
Cómo citar
Reyes Benítez, S. N., & Mayo Alegre, J. C. (2014). Integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones a contenidos de asignaturas como reto didáctico. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 2(2), 57–70. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/40
Número
Sección
Investigaciones
Licencia
Derechos de autor 2015 Saadia Noemí Reyes Benítez, Juan Carlos Mayo Alegre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.