Fortalecimiento De Emprendimientos Comunitarios: Sistematización De Una Experiencia En Manta (2021–2023)

Autores/as

  • Ronald Mauricio López Delgado Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • María Lorena Molina Cevallos
  • Amnuska Koyito Véliz Intriago Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.56124/refcale.v13i2.012

Palabras clave:

Desarrollo económico, vinculación con la sociedad, emprendimiento, sistematización, Universidad

Resumen

La promoción del desarrollo económico comunitario es esencial para lograr un crecimiento equitativo y sostenible en las parroquias de Tarqui, Los Esteros y Eloy Alfaro. Este trabajo reevalúa el proyecto "Fortalecimiento de las actividades económicas y comerciales de los Centros de Desarrollo Comunitarios", llevado a cabo durante el período 2021-2023. El presente trabajo se enfocó en la sistematización de experiencias utilizando una metodología cualitativa. Se llevaron a cabo entrevistas a expertos y se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva. El objetivo fue fortalecer las actividades económicas y comerciales de los Centros de Desarrollo Comunitarios en las parroquias de Tarqui, Los Esteros y Eloy Alfaro durante el periodo 2021-2023. Las principales lecciones aprendidas fueron la importancia de personalizar la capacitación, fomentar la participación de los emprendedores, brindar apoyo continuo y asistencia técnica, adaptar las estrategias a las necesidades del público objetivo, analizar la rentabilidad y promover la asociatividad. Estas lecciones aprendidas serán valiosas para futuros proyectos similares, ya que permitirán mejorar las acciones implementadas y promover un desarrollo sostenible en las comunidades. Este trabajo de sistematización ha contribuido significativamente al conocimiento en el área de fortalecimiento de actividades económicas y comerciales en los Centros de Desarrollo Comunitarios.

Citas

Alcívar, B. I., Rivas, L. L., & Almeida, D. A. (2022). Regularización de pequeñas y medianas empresas en el sitio San Juan de Manta desde la vinculación con la Sociedad. Revista Científica Arbitrada de Posgrado y Cooperación Internacional CLAUSTRO - ISSN: 2737-6478., 5(9), Article 9.

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008, Pub. L. No. 0, Registro Oficial 449 136 (2008). https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Calderero, E. A., Loor, T. J., & Delgado, M. I. (2022). Sistematización de experiencias: Ejecución de un proyecto de vinculación en el sitio San Juan de Manta durante el Covid-19. Revista Científica Arbitrada de Posgrado y Cooperación Internacional CLAUSTRO - ISSN: 2737-6478., 5(9), Article 9.

Calvo, R., Aguado, J. A., Sigalat, E., & Payá, R. (2022). Importancia de la regulación oficial en la vinculación académico-profesional: El caso de las técnicas de auditoría (primeros resultados). Revista de Sociología de la Educación, 15(3). https://doi.org/10.7203/RASE.15.3.24909

Gonzaga, V. A. B., Espinoza, S. E. C., Cum, R. L. O., & Chalaco, L. F. C. (2018). Contribución de la vinculación universitaria a la sociedad: Una referencia al caso ASOEMPROSA. Sur Academia: Revista Académica-Investigativa de la Facultad Jurídica, Social y Administrativa, 5(9), Article 9.

Intriago, G. S., & Rodriguez, A. D. (2022). Estrategias didácticas para la atención en escolares con necesidades educativas especiales durante el Covid-19. Un estudio de revisión en Ecuador. Tesla Revista Científica, 2(2), Article 2. https://doi.org/10.55204/trc.v3i1.e92

Jiménez, E. M. O., García, K. del R. H., Bravo, M. E. G., & Herrera, D. G. (2022). Formación socio-profesional de estudiantes de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría en su vinculación social. Revista de ciencias sociales, 28(2), 276-286.

Loor, R. A. C., Castro, C. G. D., & Anchundia, Y. W. G. (2017). La Vinculación Universidad – Sector Empresarial Como Mecanismo De Desarrollo. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 3(3), Article 3.

López, E., Forcada, C., Miller, F., Pasarin, M. I., & Foz, G. (2010). Factores que facilitan y dificultan el desarrollo de los proyectos comunitarios. Estudio observacional de la red AUPA de centros de atención primaria de Cataluña. Atención Primaria, 42(4), 218-225. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2009.07.015

Mieres, A. A. F., Escalona, T. R., & Quintanilla, A. S. (2019). La relación Universidad-Sociedad en la formación integral de los estudiantes. Revista Conrado, 15(67), Article 67.

Moreira, B., Rodriguez, A., & Villafuert, J. (2020). (12) (PDF) Sistematización De Experiencias: Redacción Del Informe Final. En Lectura y Escritura Académica y Creativa II: Instrumentos que aportan al Desarrollo Humano (pp. 19-41). https://www.researchgate.net/publication/361510809_Sistematizacion_De_Experiencias_Redaccion_Del_Informe_Final

Ocaña, A., Paredes, J. J., Peiró, R., Pérez, E., & Gea, V. (2022). Evaluación participativa del territorio con enfoque de equidad: Adaptación y validación de la Place Standard al contexto español. Gaceta Sanitaria, 36(4), 360-367. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.03.006

Rodríguez, A. D. R., Macías, N. J. M., & Briones, Y. V. B. (2022). La atención a las necesidades educativas específicas asociadas a la discapacidad: Procesos y dificultades. Un estudio desde la vinculación universitaria. Revistas de investigación, 46(107), Article 107. https://doi.org/10.56219/revistasdeinvestigacin.v46i107.114

Vinueza, S. E., Vera, B. W., & Cedeño, G. M. (2022). Formalidad tributaria de los emprendimientos del sitio San Juan de Manta. Caracterización desde la vinculación comunitaria. Revista Científica Arbitrada de Posgrado y Cooperación Internacional Claustro - ISSN: 2737-6478., 5(9), Article 9.

Yaguache, M. F., Pardo, M. C., & Inga, E. R. (2021). Academia, su vinculación con el Gobierno y Sociedad: Un análisis basado en casos de estudio en Ecuador. Revista San Gregorio, 1(46), 94-105. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i46.1501

Descargas

Publicado

2025-08-31

Cómo citar

López Delgado, R. M. ., Molina Cevallos, M. L. ., & Véliz Intriago, A. K. . (2025). Fortalecimiento De Emprendimientos Comunitarios: Sistematización De Una Experiencia En Manta (2021–2023). REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 13(2), 241–256. https://doi.org/10.56124/refcale.v13i2.012

Número

Sección

Investigaciones