LA CONSULTA DOCENTE. UNA APROXIMACIÓN A SU METODOLOGÍA

Enrique Torres Almanza, José Reyes Reynaldo

Resumen


La consulta docente como forma de organización del proceso de enseñanza aprendizaje en la educación superior es una propuesta de cómo estructurarla metodológicamente. Se parte del análisis de las diferentes formas de organización en la educación superior y se especifica sobre los criterios emit idos por algunos investigadores respecto al tema para llegar a una definición y estructuración de la misma de manera que permita cumplir con los objetivos específicos de ella evitando confundirla con otras formas de organización con las que tiene puntos coincidentes, pero que sus objetivos son muy diferentes. Se exponen algunas consideraciones acerca de definiciones dadas por otros autores y se hace referencia a las acciones fundamentales a desarrollar en cada fase de la misma, basado en la experiencia profesional de varios docentes de experiencia consultados.

PALABRAS CLAVE: Formas de organización; consulta docente; estructura metodológica.

THE TEACHER CONSULTATION. AN APPROACH TO YOUR METHODOLOGY

ABSTRACT

The teacher consultation as a way of organizing the teaching-learning process in higher education is a proposal for how to structure methodologically. It is part of the analysis of the different forms of organization in higher education and is specified on the criteria issued by some researchers on the issue to reach a definition and structuring it in a way that allows compliance with the specific objectives of avoiding her confused with other forms of organization which have coincident points, but their objectives are very different. Some considerations about definitions given by other authors and reference to the fundamental actions to develop in each phase of it, based on the expertise of several experienced teachers surveyed is exposed.

KEYWORDS: Forms of organization; teacher consultation; methodological structure.


Texto completo:

PDF

Referencias


Álvarez de Zayas C. (1997). “Curso 20 de Pedagogía 97. La Universidad, sus procesos y leyes Editado por IPLAC. La Habana.

Álvarez de Zayas, C. (1989). "Fundamentos teóricos de la dirección del proceso docente educativo en la Educación Superior Cubana. MES. La Habana. Página 138.

Danilov M. A. Y M. N. Skatkin (1980). Didáctica de la escuela media. Editorial Libros para la Educación. La Habana.

Franco Pérez, M. (2004). El trabajo independiente y la consulta docente. Un binomio necesario para el proceso de aprendizaje. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos17/consulta-docente/consulta-docente.shtml#ixzz3SbeMshfO. Consultado: 10 de enero de 2015.

Labarrere Reyes, G. Y G. Valdivia Pairol. (1989). Pedagogía. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.

Trujillo Saínz, Z. C., et al. (2013). La Consulta Docente en la consolidación del aprendizaje. Una propuesta de estrategia didáctica. Rev Ciencias Médicas vol.17 no.5 Pinar del Río sep.-oct. 2013


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2017 Enrique Torres Almanza, José Reyes Reynaldo

Licencia Creative Commons
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .

INDEXACIÓN

La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales: