La dimensión sociocultural de la formación sociohumanista del ingeniero agrónomo: sistematización de las principales acciones para su educación

Autores/as

  • Clara de los Ángeles Guzmán Góngora Universidad de Las Tunas
  • Yirina Toranzo Utra Universidad de Las Tunas
  • Saraís Días Pérez Universidad de Las Tunas

Resumen

La presente propuesta asume a lo Antropológico-social en calidad de configuraciones componente de la formación sociohumanista resultante del estudio del hombre que se realiza como ser socializado, esencialmente relacional y substancialmente cultural, aspectos estos desde donde se connota la contribución a la cultural integral a través de las estructuras formativas. Se significa así a lo antropológico–social en calidad de síntesis en sus relaciones con lo ideopolítico y lo ético-axiológico derivando la dimensión sociocultural. Se realiza además la propuesta de un conjunto de acciones a desarrollar para la educación de la referida dimensión, en el ingeniero agrónomo. PALABRAS CLAVE: Formación integral; formación sociohumanista; dimensión sociocultural; ingeniero agrónomo.  

Biografía del autor/a

Clara de los Ángeles Guzmán Góngora, Universidad de Las Tunas

Licenciada en Filosofía. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Universidad de Las Tunas. Cuba

Yirina Toranzo Utra, Universidad de Las Tunas

Licenciada en Historia. Profesor Instructor. Universidad de Las Tunas. Cuba.

Saraís Días Pérez, Universidad de Las Tunas

Licenciada en Marxismo e Historia. Máster en Comunicación Social. Profesora Auxiliar. Universidad de Las Tunas. Cuba

Descargas

Publicado

2015-01-02

Cómo citar

Guzmán Góngora, C. de los Ángeles, Toranzo Utra, Y., & Días Pérez, S. (2015). La dimensión sociocultural de la formación sociohumanista del ingeniero agrónomo: sistematización de las principales acciones para su educación. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 2(3), 71–80. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/72

Número

Sección

Investigaciones