Percepciones sobre las familias migrantes refugiadas y comunidad acogida, del cantón de Manta, provincia de Manabí periodo 2023-2025

Autores/as

  • Erick Antonio Calderero Villagómez Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Néstor Iván Ochoa Soledispa
  • María Yessenia Castro Saltos
  • Génesis Julixa Villigua Peñafiel

DOI:

https://doi.org/10.56124/refcale.v13i2.019

Palabras clave:

Vinculación con la sociedad, perfil profesional, Contabilidad y Auditoría, Mercadotecnia, Administración, Proyecto Multidisciplinario

Resumen

La investigación tuvo como objetivo potenciar las capacidades económicas, comerciales y administrativas de las familias migrantes refugiadas y la comunidad acogedora del cantón de Manta durante el periodo 2023-2025. En el marco de la misión de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, que busca formar profesionales competentes y responsables, se propone una intervención que responda a los actuales contextos de pobreza, inequidad y vulneración de derechos. El proyecto buscó fortalecer las manifestaciones culturales y sociales de la comunidad mediante la docencia, la investigación y la vinculación. Se beneficiarán grupos priorizados, como hombres y mujeres en movilidad humana, jefes de hogar y familias vulnerables. Las actividades incluyeron talleres de administración contable y tributaria, centrados en la formación de capitales de trabajo y la formalización de negocios informales. Esto permitió a los beneficiarios reconocer costos y desarrollar planes de negocio viables para acceder a financiamiento. El proyecto desarrolló acciones transversales de protección, como talleres de prevención de violencia y sensibilización sobre equidad de género, dirigidos a la comunidad y núcleos familiares. También se capacitó a funcionarios en derechos humanos para garantizar el acceso a servicios básicos. La participación de estudiantes de Contabilidad, Auditoría, Administración y Marketing permitió aplicar sus conocimientos en situaciones reales, contribuyendo al desarrollo social y mejorando la calidad de vida de las familias migrantes y la comunidad

Citas

Alcívar, B. I., Rivas, L. L., & Almeida, D. A. (2022). Regularización de pequeñas y medianas empresas en el sitio San Juan de Manta desde la vinculación con la Sociedad. Revista Científica Arbitrada de Posgrado y Cooperación Internacional CLAUSTRO - ISSN: 2737-6478., 5(9), Article 9.

Arias, K. L. C., Maldonado, F. X. J., Lalangui, M. A. R., & Arévalo, B. L. O. (2021). Los proyectos de vinculación una estrategia de mejora en la gestión contable del sector microempresarial. http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1072

Barahona, K. C. (2014). Programa de capacitación en contabilidad y auditoria con formato senplades para mipymes del cantón Quevedo, período 2013 – 2015 [BachelorThesis, Quevedo: UTEQ]. https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/1159

Barriga Bernate, N. (2019). Qué relación existe, entre el código deontológico y la vinculación prolongada de personal en auditoría de aseguramiento. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/32526

Chandi, D. A. (2019). Vinculación y aplicaciones de la carrera de contabilidad y auditoría en los proyectos de Ciencia y Tecnología en el Ecuador [BachelorThesis, PUCE]. En Pontificia Universidad Católica del Ecuador. http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/10023

De Miguel, R. (2019). La observación sistemática y participante como herramienta de análisis de los fenómenos comunicativos. En Investigar en comunicación. Guía práctica de métodos y ténicas de investigación social en comunicación. (pp. 277-293). Mc Graw Hill.

Formoso Mieres, A. A., Ramírez Escalona, T., Sarduy Quintanilla, A., Formoso Mieres, A. A., Ramírez Escalona, T., & Sarduy Quintanilla, A. (2019). La relación universidad-sociedad en la formación integral de los estudiantes. Conrado, 15(67), 24-31.

Gavilanes, K. I. (2019). Diseño de un centro de consultoría tributaria y financiera en la PUCESA dirigido a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, para la vinculación teórica-práctica de los estudiantes de la carrera de contabilidad y auditoría [BachelorThesis, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato]. https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1307

Gonzaga, V. A. B., Espinoza, S. E. C., Cum, R. L. O., & Chalaco, L. F. C. (2018). Contribución de la vinculación universitaria a la sociedad: Una referencia al caso ASOEMPROSA. Sur Academia: Revista Académica-Investigativa de la Facultad Jurídica, Social y Administrativa, 5(9), Article 9.

Huertas, T. (2019). Capacitación en contabilidad básica, tributación y costos a los habitantes de la Comunidad de Hatillo, parroquia Pinguilí, cantón Mocha, provincia de Tungurahua. https://repositorio.uta.edu.ec:8443/jspui/handle/123456789/7028

Jiménez, E. M. O., García, K. del R. H., Bravo, M. E. G., & Herrera, D. G. (2022). Formación socio-profesional de estudiantes de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría en su vinculación social. Revista de ciencias sociales, 28(2), 276-286.

Loor, R. A. C., Castro, C. G. D., & Anchundia, Y. W. G. (2017). La vinculación universidad – sector empresarial como mecanismo de desarrollo. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 3(3), Article 3.

Paredes, M. (2019). Auditoría interna y control contable de las cuentas y movimientos contables del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de Cotaló años 2009-2012. https://repositorio.uta.edu.ec:8443/jspui/handle/123456789/8200

Paredes, O. E. (2019). Integración, validación e impacto de la aplicación informática contable para las asociaciones de productores y comercializadores de lácteos de los Cantones Ambato y Quero. Fase III.

https://repositorio.uta.edu.ec:8443/jspui/handle/123456789/13516

Paz-Marcano, A. I., Castro-Alfaro, A., & Palacios-Rozo, J. J. (2019). Competences of the social entrepreneur partner of the communities of the venezuelan oil industry environment ; Competencias del Emprendedor Social Aliado de las Comunidades del Entorno Empresarial Petrolero Venezolano. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/5883

Pilamunga, J. F. (2019). Informe de Auditoría Proceso de vinculación de clientes en la almacenera del agro ALMAGRO S A [BachelorThesis]. En Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro. http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/3231

Rodríguez, A., Macías, N., & Corral. (2022). Documentos individuales de adaptaciones curriculares: Análisis de la situación inicial de dos instituciones educativas manabitas desde la vinculación universitaria. En Pertinencia e impacto de la vinculación con la sociedad: Experiencias manabitas desde la REUVIC (Vol. 1). Mawil. https://mawil.us/reading-comprehension-and-academic-writing-results-of-the-research-project/

Romo, H. G. (2018). La Capacitación En Tributación Fiscal De La Unidad De Vinculación Con La Sociedad De La Facultad De Ciencias Administrativas De La Universidad Central Del Ecuador Y Su Incidencia En El Perfil De Salida De Los Estudiantes De La Carrera De Contabilidad Y Auditoria, Período Comprendido De Enero A Diciembre Año 2014. [MasterThesis, Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica]. https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/659

Sánchez Gallardo, L. S. (2018). Propuesta pedagógica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en el área de matemáticas con estudiantes de 5o grado del Instituto Técnico Nacional de Comercio ; Pedagogical proposal to strengthen reading comprehension in the area of mathematics with 5th grade students from the National Technical Institute of Commerce [Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB ; Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes ; Maestría en Educación]. https://hdl.handle.net/20.500.12749/2644

Seid, G. (2019). Procedimientos para el análisis cualitativo de entrevistas. Una propuesta didáctica. V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, 16 al 18 de noviembre de 2016. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8585/ev.8585.pdf

Velecela, P. A. C., & Rodriguez, J. C. P. (2021). Modelo triple hélice en proyectos de vinculación con la sociedad, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. Revista Repique, 3(1), Article 1. http://revistasdigitales.utelvt.edu.ec/revista/index.php/repique/article/view/182

Zambrano Montehermoso, I. N. (2022). Revisión bibliográfica sobre formación en competencias del profesorado utilizando diferentes metodologías de enseñanza. https://hdl.handle.net/10953.1/17204

Descargas

Publicado

2025-08-31

Cómo citar

Calderero Villagómez, E. A. ., Ochoa Soledispa, N. I. ., Castro Saltos, M. Y. ., & Villigua Peñafiel , G. J. . (2025). Percepciones sobre las familias migrantes refugiadas y comunidad acogida, del cantón de Manta, provincia de Manabí periodo 2023-2025. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 13(2), 383–406. https://doi.org/10.56124/refcale.v13i2.019

Número

Sección

Investigaciones