Gestión pedagógica: clima social en el aula, desde la percepción de estudiantes y profesores
Resumen
Este trabajo investigativo determina los aspectos positivos y negativos de los procesos de enseñanza–aprendizaje, ahora conocidos como interaprendizaje y, en este contexto es pertinente explorar y estudiar el clima social del aula en el que interactúan docentes y estudiantes; con el fin de conocer y comparar las percepciones que se desarrollan en cada una de ellas. El artículo presenta una base teórica conceptual con temas relacionados a la temática como son: el clima social, gestión pedagógica, técnicas y estrategias didáctico-pedagógicas innovadoras. Posteriormente se realiza la aplicación y levantamiento de la información a través de un caso de estudio con estudiantes y profesores de dos instituciones de educación primaria de la provincia de Manabí, con características diversas al ser la primera “particular-urbana” y la segunda “fiscal-rural”. Los objetivos planteados son el de conocer y describir el clima social y tipos de aula, así como los factores que inciden en estos ambientes. Para el desarrollo de esta investigación, se tomó como muestra representativa a todos los alumnos y docentes del séptimo año de educación básica de ambas instituciones; los métodos y técnicas empleados fueron: descriptivo, estadístico, entrevista y la encuesta; los instrumentos utilizados: cuestionarios de clima social (Moos y Trickett, 1987) en su adaptación ecuatoriana para profesores y estudiantes, detectando puntos críticos existentes dentro de las instituciones educativas, para implantar mejoras que contribuyan a crear ambientes o climas favorables que optimicen la calidad educativa con la visión de implantarlos al contexto de educación superior. PALABRAS CLAVE: Clima social; gestión pedagógica; metodología.Descargas
Publicado
2016-05-03
Cómo citar
Macías Mendoza, D., Santamaría Philco, A., Zavala Alcívar, A., Ayoví Ramírez, M., & Pincay Ponce, J. (2016). Gestión pedagógica: clima social en el aula, desde la percepción de estudiantes y profesores. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 4(1), 125–138. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/1101
Número
Sección
Reflexiones
Licencia
Derechos de autor 2016 Doris Macías Mendoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.