CONCEPCIÓN DIDÁCTICA DE LA TAREA DOCENTE DESARROLLADORA

Yilmys Renato Pascual Sánchez, Leonardo Campos Ramirez, Daitely Machado Velázquez

Resumen


El trabajo está dirigido todos los profesores que imparten docencia y a los alumnos que la reciben, parte de la concepción didáctica de la tarea docente desarrolladora, muestra la relación objetivo contenido método en el proceso de elaboración de la tarea docente. Establece un nuevo concepto de tarea docente desarrolladora y líneas de trabajo a tener en cuenta para la tarea desarrolladora, descubre nuevas etapas en el proceso de elaboración e introduce un nuevo proceder didáctico metodológico basado en los pilares de la educación para que tanto profesores y alumnos cumplan el objetivo supremo el logro del desarrollo de la personalidad del alumno.


Texto completo:

PDF

Referencias


Álvarez de Zayas, Carlos. (1999): Didáctica. La escuela en la vida; Editorial Pueblo y Educación, La Habana.

Andreu Gómez N. (2005) Metodología para elevar la profesionalización docente en el diseño de tareas docentes desarrolladoras. Tesis Doctoral. ISP “Félix Varela”. Santa Clara. Villa Clara.

CASTELLANOS, Doris. (2002) Aprender y enseñar en la escuela: una concepción desarrolladora]. La Habana: Editorial. Pueblo de Educación.

Bernardo, MG (2005). Perfeccionamiento de la estrategia didáctica para la asignatura Embriología I en la carrera de medicina en Cuba. Tesis presentada en Opción al título de Master en Ciencias de la Educación Superior. CEPES, Universidad de La Habana.

Bernardo, MG (2012). Fundamentos teóricos metodológicos de la concepción de la tarea docente: Un objeto de aprendizaje para la auto-capacitación Docente. Primer Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas. Conferencia 7, Noviembre del 2012.

Delors, Jacques (1994). "Los cuatro pilares de la educación", en La Educación encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103.

Leyva, C 2006: Ejemplos de tareas integradoras para la secundaria básica. MINED. 2007 Reglamento para el Trabajo Docente y Metodológico en la Educación Superior.

Leontiev A. (1981) Actividad, Consciencia y Personalidad. Pueblo y Educación, La Habana.

Ortiz Ocaña, Ángel (1997). La activación del proceso pedagógico profesional: un imperativo de la pedagogía contemporánea en la escuela politécnica cubana. Tesis de maestría. La Habana: 4-7

Machado Ramírez, E,(2006): La formación y desarrollo de habilidades en el proceso docente-educativo; Monografias.com.htm

Rico Montero, P. (1996): Reflexión y Aprendizaje en el Aula; Editorial Pueblo y Educación, La Habana.

Silvestre M, Zilberstein J. (2003.) Hacia una Didáctica desarrolladora. 1era. Ed... Pueblo y Educación: La Habana.

Hernández Fernández, M.A. y otros: Hacia una eficiencia educativa. Ed. Instituto Superior Tecnológico “América” e Instituto Superior Pedagógico para la ETP. Dpto. Editorial del Ejército Sangolquí, Valle de los Chillos, 1993.

http://www.monografias.com/trabajos87/procedimientos-didactica-desarrolladora/procedimientos-didactica-desarrolladora.shtml#ixzz3qG33IJGO.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Yilmys Renato Yilmys Renato Pascual Sánchez, Leonardo Campos Ramirez, Andrés Anecio Fernández Villalobos, Ricardo Álvaro Mackay García, Ricardo Alsibiades Carmona Hernández

Licencia Creative Commons
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .

INDEXACIÓN

La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales:

Latindex, https://www.latindex.org/latindex/ficha/21680