EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA

Tulia Fabiola Niño Martínez, María Nela Barba Téllez

Resumen


El presente artículo es resultado de una investigación desarrollada en la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” de Bogotá, donde se comprobó con la aplicación de diferentes métodos y técnicas de investigación que existen insuficiencias en la enseñanza-aprendizaje de la asignatura “Derechos Humanos”. Como solución a la problemática planteada se ofrece una estrategia centrada en la resolución de conflictos que dinamiza las competencias de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias Sociales.

PALABRAS CLAVE: resolución de conflictos; derechos humanos; competencias valorativas; Ciencias Sociales

THE TEACHING-LEARNING PROCESS OF THE HUMAN RIGHTS IN THE COLOMBIAN HIGHER EDUCATION

ABSTRACT

The article is part of an investigation developed at the District University "Francisco José de Caldas" from Bogotá where it was proven, with the application of different researching methods and techniques that inadequacies exist in the teaching-learning process of the subject "Human rights". As solution to the outlined problem it is presented a strategy centered in the resolution of conflicts that energizes the students’ competences from the Degree in Social Sciences Career.

KEYWORDS: resolution of conflicts; human rights; competitions valorativas; Social sciences


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2015 Tulia Fabiola Niño Martínez, María Nela Barba Téllez

Licencia Creative Commons
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .

INDEXACIÓN

La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales:

Latindex, https://www.latindex.org/latindex/ficha/21680