El proceso de enseñanza-aprendizaje de los derechos humanos en la educación superior colombiana
Resumo
El presente artículo es resultado de una investigación desarrollada en la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” de Bogotá, donde se comprobó con la aplicación de diferentes métodos y técnicas de investigación que existen insuficiencias en la enseñanza-aprendizaje de la asignatura “Derechos Humanos”. Como solución a la problemática planteada se ofrece una estrategia centrada en la resolución de conflictos que dinamiza las competencias de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias Sociales. PALABRAS CLAVE: resolución de conflictos; derechos humanos; competencias valorativas; Ciencias SocialesDownloads
Publicado
2013-03-09
Como Citar
Niño Martínez, T. F., & Barba Téllez, M. N. (2013). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los derechos humanos en la educación superior colombiana. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 1(1), 93–100. Recuperado de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/30
Edição
Seção
Investigaciones
Licença
Copyright (c) 2015 Tulia Fabiola Niño Martínez, María Nela Barba Téllez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.