Desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes de la carrera de licenciatura en contabilidad y finanzas desde la enseñanza de los conocimientos de econometría
Resumo
La Educación Superior actual demanda elevar la calidad de la formación de profesionales competentes, capaces de aplicar los conocimientos adquiridos durante sus estudios de pregrado en el entorno socio-económico donde se desenvolverán una vez graduados, haciéndose necesario adoptar nuevas alternativas didácticas, capaces de encauzarlos en este sentido. Los estudiantes de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas reciben los conocimientos de econometría en segundo año, los que deben ser tenidos en cuenta dentro de la economía para la realización de pronósticos, planes económicos y productivos. El presente trabajo muestra como a través de la enseñanza de los conocimientos de Econometría es posible contribuir a la formación de la competencia profesional de resolver problemas económicos. PALABRAS CLAVE: Enseñanza; Econometría; competencias profesionales.Downloads
Publicado
2015-07-15
Como Citar
Pérez Sosa, T., & González Hernández, W. (2015). Desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes de la carrera de licenciatura en contabilidad y finanzas desde la enseñanza de los conocimientos de econometría. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 3(3), 29–42. Recuperado de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/59
Edição
Seção
Investigaciones
Licença
Copyright (c) 2015 Walfredo González Hernández, Teresa Pérez Soza

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.