Regularidades entre exigencias y retos de la educación superior
Resumo
El presente trabajo trata de un enfoque de aproximación a la inter relación necesaria, como procesos sistematizado, integrada que se producen entre la formación del perfil profesional en las condiciones y exigencias actuales, como consecuencia de la gestión del mismo en el campo pedagógico; Pero este último para realizarlo de manera eficaz, en la formación del profesional requiere ser concebido, implementado y controlado mediante estrategias. Entonces, el otro aspecto importante a analizar es el papel de las estrategias, cómo se formulan y se Materializan estas, usando para ello procedimientos, modelos y metodologías, cada vez más objetivas, fundamentadas teórica, científica y metodológicamente, que permita su aplicación en el entorno variante de cada aspecto que conforma la pedagogía educativa, permitiendo así detectar los cambios favorables en cualquiera de su campo en momentos dado, y potenciar cada vez más la educación superior para lograr respuestas más pertinentes a las necesidades actuales de la sociedad. PALABRAS CLAVE: regularidades; retos; exigencias; educación superiorDownloads
Publicado
2013-07-02
Como Citar
Rodríguez, F. R., & Torres, Águeda. (2013). Regularidades entre exigencias y retos de la educación superior. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 1(2), 1–14. Recuperado de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/20
Edição
Seção
Investigaciones
Licença
Copyright (c) 2015 Félix Ramón Rodríguez, Águeda Torres

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.