La consulta docente. una aproximación a su metodología

Autores

  • Enrique Torres Almanza Universidad de Las Tunas
  • José Reyes Reynaldo Universidad de Las Tunas

Resumo

La consulta docente como forma de organización del proceso de enseñanza aprendizaje en la educación superior es una propuesta de cómo estructurarla metodológicamente. Se parte del análisis de las diferentes formas de organización en la educación superior y se especifica sobre los criterios emit idos por algunos investigadores respecto al tema para llegar a una definición y estructuración de la misma de manera que permita cumplir con los objetivos específicos de ella evitando confundirla con otras formas de organización con las que tiene puntos coincidentes, pero que sus objetivos son muy diferentes. Se exponen algunas consideraciones acerca de definiciones dadas por otros autores y se hace referencia a las acciones fundamentales a desarrollar en cada fase de la misma, basado en la experiencia profesional de varios docentes de experiencia consultados. PALABRAS CLAVE: Formas de organización; consulta docente; estructura metodológica.  

Biografia do Autor

Enrique Torres Almanza, Universidad de Las Tunas

Licenciado en Educación, Profesor Asistente del Centro Universitario Municipal de Puerto Padre. Director de Pregrado. Departamento Docente. Universidad de Las Tunas. Cuba.

José Reyes Reynaldo, Universidad de Las Tunas

Licenciado en Educación, Profesor Auxiliar del Centro Universitario Municipal de Puerto Padre. Departamento Docente. Universidad de Las Tunas. Cuba.

Referências

Álvarez de Zayas C. (1997). “Curso 20 de Pedagogía 97. La Universidad, sus procesos y leyes Editado por IPLAC. La Habana.

Álvarez de Zayas, C. (1989). "Fundamentos teóricos de la dirección del proceso docente educativo en la Educación Superior Cubana. MES. La Habana. Página 138.

Danilov M. A. Y M. N. Skatkin (1980). Didáctica de la escuela media. Editorial Libros para la Educación. La Habana.

Franco Pérez, M. (2004). El trabajo independiente y la consulta docente. Un binomio necesario para el proceso de aprendizaje. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos17/consulta-docente/consulta-docente.shtml#ixzz3SbeMshfO. Consultado: 10 de enero de 2015.

Labarrere Reyes, G. Y G. Valdivia Pairol. (1989). Pedagogía. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.

Trujillo Saínz, Z. C., et al. (2013). La Consulta Docente en la consolidación del aprendizaje. Una propuesta de estrategia didáctica. Rev Ciencias Médicas vol.17 no.5 Pinar del Río sep.-oct. 2013

Publicado

2017-01-07

Como Citar

Torres Almanza, E., & Reyes Reynaldo, J. (2017). La consulta docente. una aproximación a su metodología. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 4(3), 207–216. Recuperado de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/478

Edição

Seção

Misceláneas