LA IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO

Carmen Auxiliadora Lucas Mantuano, Oswaldo Waldemar Mero Delgado, Angela Evelina Farfán Tigre

Resumen


Mediante el presente artículo se aborda una temática que en la actualidad es analizada a nivel nacional como internacional; “La importancia de la pedagogía como elemento fundamental de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el proceso educativo”. La correcta incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza–aprendizaje es uno de los retos modernizadores que cuentan con mayor claridad en el sistema educativo, pero a nivel de estudio se presentan diversos criterios referente a la utilización de estas herramientas, en el presente artículo se abordan las TIC desde el ámbito pedagógico como una herramienta orientada para mediar los aprendizajes sin ser considerada el recurso principal del docente en sus clases, más bien un apoyo el cual requiere de amplia capacidades pedagógicas por parte del educador. Es posible considerar la existencia de una amplia conciencia de la importancia que presentan estas herramientas, especialmente por su impacto social y es allí donde el educador encuentra su mayor desafío, en el seleccionar la TIC apropiada para el desarrollo de conocimiento, sin que esta pase a ser el centro de las clases. En la medida en que un mejor conocimiento de las posibilidades y experiencias de éxito contribuya a integrar en la práctica educativa estos recursos, se logrará un mejor proceso educativo.

PALABRAS CLAVE: Pedagogía; enseñanza; aprendizaje; TIC.

IMPORTANCE OF EDUCATION AS A KEY TECHNOLOGY INFORMATION AND COMMUNICATION IN THE EDUCATIONAL PROCESS

ABSTRACT

Through this article a subject that today is analyzed national and international addresses; "The importance of education as a fundamental element of information technology and communication (ICT) in the educational process." The correct incorporation of ICT in the teaching process - learning is one of the modernizers challenges that have greater clarity in the education system, but at the level study various criteria regarding the use of these tools are presented in this article ICT are approached from the educational field as a learning oriented to mediate without being considered the main resource of teachers in their classrooms, rather a support which requires extensive teaching skills by the educator tool. It is possible to consider the existence of a broad awareness of the importance of presenting these tools, especially for its social impact and that is where the educator is his biggest challenge in selecting the appropriate ICT for development of knowledge, without this pass be the center of the classes. To the extent that a better understanding of the possibilities and successful experiences contribute to integrate educational practice these resources, better educational process was achieved.

KEYWORDS: Pedagogy; teaching; learning; TIC.


Texto completo:

PDF

Referencias


Adell, J. (2010). Internet en educacion: Una gran oportunidad. Madrid: Net Conexion.

Adés, J., & Lejoyeux, M. (2014). Las nuevas tecnologias de la informacion y comunicacion en los procesos educativos. Mediacion de los aprendizajes con TIC. Barcelona : Kairós.

Ali, A., & Ganuza, M. (2012). Internet en la educacion; Los aprendizajes significativos mediados por los recursos informaticos. Madrid: Anaya .

Area, M. (2010). Tecnologias de la informacion y la comunicacion en el sistema escolar. Una vision de las lineas de investigacion. Maxico: DIAS.

Cabero, J. (2013). Las aportaciones de las nuevas tecnologias de las intituciones de formacion continuas. Madrid: Complutense.

Coll, C. (2014). Psicologias de la educacion y oracticas educativas mediadas por las tecnologias de la informacion y comunicacion . Madrid: Sinectica.

Duart, J., & Sangrá, A. (Aprender mediante procesos virtuales, la educacion interactiva mediante las TIC). 2010. Barcelona: Gedisa.

Gisbert, M. (2008). Las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion, aportaciones a la enseñanza . Madrid: Sintesis.

Joyames, L. (2009). Los retos sociales ante un nievo mundo digital; los pasos a gigantados de la tecnologia ante el desarrollo de las sociedades. Madrid: Mc Graw Hill.

Kapzulin, A. (2009). Instrumentos psicologicos. La educacion desde una perspectiva sociocultural. Barcelona: Paidos.

LLorente, M. (2011). Tecnologia educativa-, diseño produccion y evaluacion de medios . Barcelona : Paidos.

Marti, E. (2011). La educacion escolar ante las nuevas tyecnologias de la informacion y comunicacion; Desarrollo de la psicologia educativa. Madrid: Alianza.

Martinez, F. (2014). La funcion tutorial en la teleformacion: Nuevas tecnologias y educacion. Madrid: Pearson.

Mauri, T. (2013). Tecnologia y practica pedagogica: Las TIC como instrumentyo de mediacion de la actividad conjunta de profesores y estudiantes. Madrid: Alianza.

Onrubia, J. (2010). El analisis de los usos reales de las TIC en constextos educativos formales: una aproximacion sociocultural. Madrid: Alianza.

Sanchez Ruiperez, G. (2008). Las tecnologias de la informacion y de la comunicacion en la educacion. Informe sobre la implantacion y uso de las TIC en los centros docentes de educacion primaria o secundaria. Madrid: Alianza.

Sanmamed, M. (2013). Las TIC y las inteligencias multiples. Madrid: Mc Grawl Hill.

Snell, N. (2011). Internet, herramienta o entretenimiento. Madrid: Sams Publishing.

Tapscott, D. (2010). Creciendo en un entorno digital, los desafios de las nuevas generaciones ante el desarrollo tecnologico. Bogota: Mc Graw Hill.

Trejo, R. (2014). La nueva alformbra magica: usos y mitos de internet, la red de redes. Madrid: Fundesco.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2017 Carmen Auxiliadora Lucas Mantuano, Oswaldo Waldemar Mero Delgado, Ángela Evelina Farfán Tigre

Licencia Creative Commons
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .

INDEXACIÓN

La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales:

Latindex, https://www.latindex.org/latindex/ficha/21680