Caracterización de la oferta avícola en el sitio del guasmo del cantón olmedo-provincia de Manabí
Resumen
Texto completo:
PDF 119-139Referencias
CEDRSSA (2019). Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria. Reporte “La Importancia de la Industria Avícola en México. Disponible en: http://www.cedrssa.gob.mx/files/b/13/47Industria_Avicola_M%C3%A9xico.pdf http://www.cedrssa.gob.mx/files/b/13/47Industria_Avicola_M%C3%A9xico.pdf
CONAVE 2020. Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador. El sector avícola en números. Disponible en: https://conave.org/el-sector-avicola-en-numeros-2019/
Delgado, Zambrano y Peña (2022). Gestión administrativa de la cadena de suministro: producción de pollos criollos-cantón Olmedo. Revista de Investigación SIGMA./ Vol. 09, N.02, 2022 (pág. 25-43). ISSN: ISSN: 2631-2603 / Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y del Comercio. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Enríquez Torres Marcelo R. (2015). Evaluación de dos sistemas de alimentación de tres tipos de alimentos en aves de Traspatio Caupichu III, Pichincha 2015. Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Central del Ecuador. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/6538/1/T-UCE-0004-19.pdf
INEC 2015. Instituto Nacional de Estadísticas y Censo. Revista de Estadística y Metodologías. Quito. Disponible en: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Bibliotecas/Revista_Estadistica/Revista_de_Estadistica_y_Metodologias-Tomo-I.pdf
López Arroba, Ángel Vladimir. (2017). Los procesos productivos del sector avícola y la correcta determinación del impuesto a la renta. IAEN. Ambato, Ecuador. Biblioteca José Moncada. Centro de Información y Contenidos. Disponible en: https://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5883.
Martínez, N. R., Ayala, J. P., & Marquinez, L. C. (2020). Estrategias para la dinamización de la economía sostenible en el sector avícola del Cantón Balsas provincia de El Oro. Revista Científica Agroecosistemas, 8(1), 23-28. Obtenido de https://ceema.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/378/358
Ponce del Valle, M., Vicari, C., Faravelli, M. F., Glauber, C., & Winter, N. (2015). Manual de Bienestar Animal. Journal Articule Senasa (2015) 1 1-164
Retrieved from http://www.senasa.gob.ar/sites/default/files/bienestar_animal.pdf
Reyes Romo Enma, Carrera Montalvo Carlos. (2020). Plan estratégico de innovación en el área de producción para el mejoramiento de la rentabilidad económica de la Industria Avícola. Disponible en http://181.39.139.66/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/427.
Rosales, S. (2017). Estudio de mercado avícola enfocado a la comercialización del pollo en pie. Superintendencia de Control del Poder del Mercado. Disponible en: https://www.scpm.gob.ec/sitio/wpcontent/uploads/2019/03/ESTUDIO-AVCOLA-VERSION-PUBLICA.pdf
Rodríguez Baque Ariana. (2021). La eficiencia y eficacia del proceso administrativo en el departamento de planificación y obras públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Olmedo provincia de Manabí. Proyecto de Investigación. Facultad Ciencias Económicas. Universidad Estatal del Sur.
Sandoval, J. S. (2021). Las tasas de interés en el sistema financiero ecuatoriano y su impacto en la competitividad del sector avícola. Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/7688/1/8%20TESIS%20JENIFER%20IZURIETA%20sandoval-ing-com.pdf
Simba, M. E. (2021). Aplicar el modelo CAMEL a las grandes empresas del sector avícola del Ecuador en el periodo 2013-2018. Universidad del Azúay, Cuenca. Obtenido de https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/10828/1/16370.pdf
Toapanta M. Avilés-Esquivel, Montero, Recalde M. Pomboza P. (2019). Caracterización del sistema de producción de aves de traspatio del cantón Cevallos, Ecuador. Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Tungurahua, Ecuador. Disponible en: file:///C:/Users/Rocio%20Piguave/Downloads/AICA_Vol13_Trabajo001.pdf
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Isaura Vanessa Peña Vélez, Juan Miguel Moreira Largacha, Azucena Rosillo Suárez

Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .
INDEXACIÓN
La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales: