LA ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN INVERSA. REFLEXIONES DIDÁCTICAS
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Abreus González, A y Cima Mesa, D. (2013). De la teoría a la praxis en el uso de las estrategias de traducción del inglés al español. Revista Ciencias Pedagógicas, Nro 3. Año 2013.
Aziz E. B. (2008). Papers on Translation Theory and Practice. Translation Theory and the Translation Curriculum, Material digital
Baker, M. (2001). Routledge Encyclopedia of Translation Studies. Taylor & Francis Group. London: UK
Beeby, A. (1993). Teaching Translation from Spanish to English. Ottawa: University of Ottawa Press
Blog sobre traducción profesional, localización de videojuegos y tecnologías de la traducción, Obtenido el 15 de septiembre de 2017 de: http://algomasquetraducir.com
Blog Transpanish. Obtenido el 20 de octubre de 2017 de: http://transpanish.biz/blog_traduccion/notas-sobre-la-traduccion-inversa/
De la Cruz Trainor, M.M. (2004) Traducción inversa: una realidad. Revista TRANS No. 8
Didaoui, M. Q. (1998). Handbuch Translation. En: M. Snell-Hornby et al. (eds.) Tübingen: Stauffenburg. p. 381-3.
Escalona Flacón, C. A., Tardo Fernández, Y. y Abreus González, A. (2019). La ambigüedad léxico-semántica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la traducción: fundamentos teóricos. Revista Opuntia Brava. 11(1).
García Yera, V. (1984). Teoría y Práctica de la Traducción. Madrid, Editorial Gredos
Kelly, D. A. (2002): Un modelo de competencia traductora: bases para el diseño Curricular. Revista Puentes N.º 1. Obtenido el 10 de octubre de 2017 de: http://wpd.ugr.es/~greti/revista-puentes/pub1/02-Kelly.pdf
Lorenzo, M. P. (2007). Competencia revisora y traducción inversa. Edit. Handelshøjskolen de Copenhague.
Newmark, P. (1987). A Textbook of translation. London: Prentice-Hall.
Stewart, D. (2000). Poor Relations and Black Sheep in Translation Studies. Revista Target, 12(2). p. 205-8
Vivar, T. (2014). Modelo para la revisión de traducciones. (Tesis inédita de maestría) Universidad de Oriente.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 ADRIAN ABREUS GONZÁLEZ

Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .
INDEXACIÓN
La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales: