ESTRATEGIAS DE ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EMPRESAS PESQUERAS DEL CANTÓN JARAMIJÓ-MANABÍ.

ESTRATEGIAS DE ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EMPRESAS

Autores/as

  • Jostin Manuel Cevallos Toala Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Alba Lucia Cáceres Larreategui Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.56124/refcale.v13i1.008

Palabras clave:

Estrategias, Atracción, Retención, Talento Humano, efectividad

Resumen

En la presente investigación se realizó un estudio acerca de cómo las estrategias de atracción inciden en la retención del talento humano en empresas pesqueras del cantón Jaramijó- Manabí, teniendo como objetivo general “Identificar cuáles son las estrategias más efectivas para atraer y retener el talento humano en las empresas pesqueras del cantón Jaramijó”. Manteniendo un enfoque de tipo cuantitativo. Para la medición de la variable independiente; Atracción, mide 3 dimensiones que son; gestión de empresas, liderazgo y estrategias de atracción, mientras que en la variable de retención del talento humano mide 6 dimensiones que son: Satisfacción, paquete de incentivo monetario y no monetario, curva de aprendizaje, clima organizacional, estrategias de retención del talento humano y responsabilidad social con los trabajadores como herramienta se utilizó un cuestionario evaluados bajo la escala de Likert, el cual está constituido de 13 ítems entre ambas variables, se efectuaron de manera digital a través de la plataforma Google Forms, misma que proporcionó la facilidad de elaborar y enviar las encuestas, para la obtención de información de manera sencilla y oportuna a colaboradores de las 7 empresas pesqueras encuestadas del Cantón Jaramijó. En el resultado de esta investigación se pudo confirmar que existe relación entre las variables de estudio; atracción y retención del talento humano, de la cual esto implica que desarrollar estrategias de atracción en las empresas pesqueras garantiza  un mayor grado de retención del talento humano y que cada una de las dimensiones como lo son; estrategias de atracción del talento humano y actitud de aprendizaje, tienen mayor relevancia ante los resultados de la retención, por lo que conlleva a obtener más conocimientos sobre la atracción y poder aplicarla en las empresas.

Citas

Adecco.com. (2020). Defincion de iniciativa.

Aiman, S., Bauer, N., & Cable, D. (2019). Estrategias de atraccion.

Alcántara. (2022). Planificación de talento humano como estrategia para la atracción y retención del personal para reducir su rotación. Religación. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/371703850_Planificacion_de_talento_humano_como_estrategia_para_la_atraccion_y_retencion_del_personal_para_reducir_su_rotacion

Ames, R. (2018). Factores de atracción y retención del talento humano y su relacion con el compromiso organizacional. Universidad Nacionalde Arequipa.

Andrade, H. (2017). Comunicación organizacional interna - proceso, disciplina y técnica.

Barbosa, L. y. (2014). Atracción y despido voluntario de empleados jóvenes: un estudio de caso en el sector periodístico .

Barcia, F. A. (2022). Cultura Organizacional y su influencia en el proceso admiistrativo en instituciones educativas, Canton edro Carbo-Ecuador.

Bermudez, J. (2020). “Influencia de la comunicación interna en la imagen corporatiiva de la gerencia de desarrollo social de la mucipalidad de Lima-Peru¨.

Bizneo. (2024). Atracción de talento | Qué es y estrategias a seguir. Obtenido de https://www.bizneo.com/blog/atraccion-de-talento/#Que_es_la_atraccion_de_talento

Brousset, A. (2020). Estrategias de atraccion del personal .

Castillo, D. (2021). Estrategias de atraccion del talento humano.

Castro, A. (2021). Definición de actitud de aprendizaje.

Chuo, J. (2019). Retencion del talento humano enfoques.

compañias, S. d. (2024). Poblacion canton Jaramijo. Obtenido de https://www.supercias.gob.ec/

Di Trolio, G. (2019). Gestión del Talento y Liderazgo: Ideas para la mejora en Pymes argentinas. .

Donofrio, A. (2019). Concepto innovacion.

Ecured. (2024). Ecuared Canton Jaramijó. Obtenido de https://www.ecured.cu/Cant%C3%B3n_Jaramij%C3%B3_(Ecuador)

education, I. I. (2024). Actitudes de aprendizaje. Obtenido de https://www.euroinnova.com/blog/actitudes-de-aprendizaje

Escobar, M. (2019). Propuesta de un plan de comunicacion interna para reforzar la cultura organizacional del publico interno de correos del Ecuador.

Fernandez, M. (2015). Comunicacion efectiva y trabajo en equipo. Nobel .

Figueroa, H. (2014). Estrategias de atracción y retención del talento humano en la industria minera colombiana .

Fuenzalida, A. (2020). Atracción de talento: ¿qué es y qué herramientas usar? Obtenido de https://www.genoma.work/post/atraccion-de-talento#viewer-ll3hr1225

Gerrero, M. (2021). La cultura Organizacional, su importancia en el desarrollo de las empresas.

Giarrizzo, V. (2022). Paquete incentivo monetario y no monetario .

Gonzalez, H. (2020). Necesidades basicas de las personas.

Gosso, A. (2020). definicion de satisfaccion.

Hernandez, F. &. (2014). Metodologia de la investigacion .

Honorio, Y. (2018). Las practicas de gestion en la retención del talento humano y su relación con el compromiso organizacional en empresas constructoras de Lima 2016-2017.

Izurieta, M. F. (2018). “La importancia del salario emocional en una organización como herramienta de retención del talento humano.” .

J, N. (2010). Enfoques de la invstigacion.

Julio Mauricio Vizuete Muñoz, L. C. (2023). Planificación de talento humano como estrategia para la atracción y reten. Religación, 19. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/371703850_Planificacion_de_talento_humano_como_estrategia_para_la_atraccion_y_retencion_del_personal_para_reducir_su_rotacion

Kond, J. (2022). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/curva-de-aprendizaje.html

Lacolla, E. (2019). Defincion de actitud.

Lainez, J. (2018). El Employer Branding como generador del compromiso en la atracción y retención de talento, una revisión conceptual.

Madero, S. O. (2019). La función de la comunicación interna y externa, como.

Martin, B. (2018). Factores influyentes en el salario.

Mendoza, H. &. (2019). Tipos de enfoques.

Mero, C. Z. (2022). Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en la empresa del canton Quinde- Ecuador.

Meza, e. V. (2015). Percepción de la cultura organizacional .

Moreno, J. (2019). Definicion de rotacion del personal.

Nolazco, F. A. (2020). Los tres pilares para la retención en una empresa de servicios generales. INNOVA. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/371703850_Planificacion_de_talento_humano_como_estrategia_para_la_atraccion_y_retencion_del_personal_para_reducir_su_rotacion

Ñaupas, &. e. (2013). nivel de investigacion.

Oscar, C. (2020). Definción de inventivo monetario.

Pérez, R. &. (2017). metodo deductivo .

Planner, O. (2020). Calculo de la muestra .

Prieto, C. &. (2020). Coondiciones laborales en una empresa.

Prieto, F. (2023). Definción de retención del talento humano.

Ramirez, F. (1997). Muestra censal .

Robles-Leon, P., Alabart, Y., & ROdriguez, T. (2020). la cultura organizacional y su influencia en el comportamiento innovador de la empresa publica de parques urbanos y espacios publicos de Guayas.

Ruiz, R. (2021). Definicion desempeño aboral . Obtenido de https://factorialhr.es/blog/desempeno-laboral/#:~:text=El%20desempe%C3%B1o%20laboral%20puede%20entenderse,se%20desenvuelve%20en%20su%20rol.

Soto, J. (2019). Definicion de reconocimiento . Obtenido de https://definicion.de/reconocimiento/

Tarique, I., & Schuler.R. (2018). Definicion de atraccion.

Uribe, D. (2021). El impacto de las condiciones del trabajo en la Satisfacción Laboral.

Descargas

Publicado

2025-05-01

Cómo citar

Cevallos Toala, J. M. ., & Cáceres Larreategui, A. L. . (2025). ESTRATEGIAS DE ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EMPRESAS PESQUERAS DEL CANTÓN JARAMIJÓ-MANABÍ.: ESTRATEGIAS DE ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EMPRESAS. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 13(1), 135–162. https://doi.org/10.56124/refcale.v13i1.008

Número

Sección

Investigaciones