Papel del docente en los entornos virtuales de aprendizaje

Autores

  • Liuska Martínez Noris Universidad de Las Tunas
  • Yadira de la Caridad Ávila Aguilera Universidad de Ciencias Pedagógicas “Pepito Tey”. Las Tunas, Cuba.

Resumo

El presente trabajo aborda la necesidad del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para un mejor desempeño en la actividad docente-educativa. La formación en entornos virtuales de aprendizaje constituye un importante tema de investigación en propuestas de innovación para la educación superior actual. Los resultados de esta investigación permiten identificar las diversas potencialidades de los usos pedagógicos y didácticos de las TIC como herramientas valiosas en los programas de formación. El papel del docente es fundamental al utilizar las TIC de manera creativa. Se deben adquirir habilidades y destrezas para orientar correctamente el aprendizaje de los estudiantes, estimulando así, la resolución de problemas y la construcción colaborativa del conocimiento. PALABRAS CLAVE: Tecnologías de la Información y la Comunicación; TIC; entornos virtuales de aprendizaje; construcción del conocimiento  

Biografia do Autor

Liuska Martínez Noris, Universidad de Las Tunas

Máster en Ciencias. Licenciada en Educación. Aspirante a Doctor en Ciencias Pedagógicas. Docente de la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad de Las Tunas “Vladimir Ilich Lenin”. Las Tunas, Cuba.

Yadira de la Caridad Ávila Aguilera, Universidad de Ciencias Pedagógicas “Pepito Tey”. Las Tunas, Cuba.

Licenciada en Educación. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Docente de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Pepito Tey”. Las Tunas, Cuba.

Publicado

2014-08-24

Como Citar

Martínez Noris, L., & Ávila Aguilera, Y. de la C. (2014). Papel del docente en los entornos virtuales de aprendizaje. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 2(2), 71–86. Recuperado de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/41

Edição

Seção

Investigaciones