ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA PROYECTAR MÉTODOS TECNOLÓGICOS EN EL PROCESO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES

Laura Leticia Mendoza Tauler, Luis Alonso Alonso Betancourt, Prudencio Alberto Leyva Figueredo

Resumen


Con el objetivo de contribuir a lograr el propósito fundamental de las transformaciones que se vienen aplicando en la Educación Técnica y Profesional (ETP) en Cuba,  dirigidas a formar un Técnico Medio competente, se presenta a todos los profesores, tutores, metodólogos integrales y directivos de las escuelas politécnicas, una alternativa metodológica que les permitirá proyectar los métodos tecnológicos para favorecer el aprendizaje de los estudiantes que asegure una adecuada formación por competencias laborales. Ha sido concebida a partir del enfoque sistémico – estructural y el modelo de la lógica esencial de la profesión y puede ser aplicada en cualquier familia de especialidades de la Educación Técnica y Profesional, así como en las carreras de Educación Superior de Licenciatura e Ingeniería en el contexto del aprendizaje de las asignaturas técnicas.

PALABRAS CLAVE: Método tecnológico; competencia laboral.

METHODOLOGICAL ALTERNATIVE TO PROJECT TECHNOLOGICAL METHODS IN THE FORMATION PROCESS FOR LABOR COMPETITIONS

ABSTRACT

With the objective of contributing to achieve the fundamental purpose of the transformations that one comes applying in the Technical Education and Professional (ETP) in Cuba, directed to form a Competent Technical, it is presented to all the professors, tutors, integral metodólogos and directives of the polytechnic schools, a methodological alternative that will allow them to project the technological methods to favor the learning of the students that assures an appropriate formation for labor competitions. It has been conceived starting from the systemic focus-structural and the pattern of the essential logic of the profession and it can be applied in any family of specialties of the Technical and Professional Education, as well as in the careers of Superior Education of Degree and Engineering in the context of the learning of the technical subjects.

KEYWORDS: Labor competition; technological method.


Texto completo:

PDF

Referencias


Alonso Betancourt, Luis Aníbal. (2007). La formación de competencias laborales en los estudiantes de Bachiller Técnico en la especialidad de Mecánica Industrial, a través del periodo de práctica preprofesional. Tesis (Doctor en Ciencias Pedagógicas), UCP “José de la Luz y Caballero”. Holguín, Cuba, 2007.

Cortijo Jacomino, René. (1996). Didáctica de las ramas técnicas: una alternativa para su desarrollo. – 54 h. – Soporte magnético. – ISPETP, La Habana, 1996.

Forgas Brioso, Jorge. (2003). Modelo curricular para la formación del técnico de nivel medio basado en competencias profesionales. Tesis (Doctor en Ciencias Pedagógicas), UCP “Frank País García”. Santiago de Cuba, 2003.

Forgas Brioso, Miguel. (2008). Modelo didáctico de la dinámica del proceso de formación profesional basado en competencias en el contexto laboral- profesional. Tesis (Doctor en Ciencias Pedagógicas), UCP “Frank País. Santiago de Cuba, 2008.

Fuentes González, Homero; Mestre Gómez, Ulises (1998). Diseño Curricular. – 56 h. – Soporte magnético. – Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 1998

Leyva Figueredo, Alberto [et al.] (2009). Las competencias en la formación de los profesionales y técnicos de la Agronomía en el sistema educativo cubano. Editorial Educación Cubana, La Habana, 2009.

Pérez Hernández, Ramiro Jesús. (2006). Modelo del perfil de los cargos por competencias laborales del Técnico Medio en Construcción Civil para el mejoramiento de la formación y la eficiencia del trabajo. Tesis (Doctor en Ciencias Pedagógicas), UCP “Enrique José Varona”. La Habana, Cuba, 2006.

Popa Frómeta, Izael. (1999). Modelo cubano para la formación de competencias laborales: una primera aproximación. – Soporte magnético, 1999 [Disponible desde http://www.monografias.com/trabajos14/modelo-cubano/modelo-cubano.shtml (Febrero] [Visitado 14/04//2000 6:35 PM]

Santos Baranda, Janette. (2005). Modelo pedagógico para el mejoramiento del desempeño pedagógico profesional de los profesores de Agronomía en los Institutos Superiores Agropecuarios. Tesis (Doctor en Ciencias Pedagógicas). UCPETP “Héctor A. Pineda Zaldívar. La Habana, Cuba, 2005

SENA. (2000). Aspectos generales del diseño curricular por competencia. – Dirección Nacional de Formación Profesional y Empleo. – Bogotá, Colombia, 2000.

Torres, Quevedo, Georgina. (2008). La formación de competencias laborales del Bachiller Técnico en la especialidad de Agronomía. Tesis (Doctor en Ciencias Pedagógicas), UCP “José de la Luz y caballero”. Holguín, Cuba, 2008.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Laura Leticia Mendoza Tauler, Luis Alonso Alonso Betancourt, Prudencio Alberto Leyva Figueredo

Licencia Creative Commons
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .

INDEXACIÓN

La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales: