Concepción de la formación laboral en los estudiantes de las carreras universitarias
Resumen
El presente artículo ofrece una concepción general sobre la formación laboral en los estudiantes de las carreras universitarias, por medio del cual se puede comprender, explicar e interpretar desde las ciencias pedagógicas cómo llevar a cabo el proceso de desarrollo de cualidades desde los desempeños profesionales de los estudiantes de las diferentes carreras que se estudian en el contexto universitario. Se fundamenta en la concepción general de formación laboral del Centro de Estudio para la Formación Laboral (CENFOLAB) de la Universidad de Holguín y puede ser aplicada en cualquier contexto universitario con flexibilidad y adaptabilidad a las condiciones del proceso de formación del estudiante. PALABRAS CLAVE: Formación laboral; carreras universitarias; estudiante; concepción.Citas
Allport, G. (1968). La personalidad. Su configuración y desarrollo. Barcelona: Herder.
Alonso, L. (2010). Las cualidades laborales en la Educación Superior Técnica y Profesional. Soporte digital. Centro de estudios para la formación laboral. Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Holguín.
Bermúdez, R. (1996). Teoría y metodología del aprendizaje. La Habana: Pueblo y Educación
Horruitiner Silva, Pedro. La Universidad Cubana. Modelo de Formación. – Documento en soporte digital
Infante, A. (2011). La formación laboral de los estudiantes de preuniversitario. (Tesis doctoral). Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Holguín.
Leyva Figueredo A y otros (2014). El método instructivo, educativo y desarrollador para la formación laboral. – Documento en soporte digital. – CENFOLAB, Universidad de Holguín, Cuba.
Leyva, P., Alonso, L., Infante, A., Domínguez, E., Martínez, O. y Dorrego, M. (2014). Concepción de la formación laboral en el sistema educativo cubano. Soporte digital. Centro de estudios para la formación laboral. Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Holguín.
Pérez, L. (2004). La personalidad, su diagnóstico y su desarrollo. La Habana: Pueblo y Educación.
Silvestre, M. y Zilbersteins, J. (2002). Hacia una didáctica desarrolladora. La Habana: Pueblo y Educación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Luis Aníbal Alonso Betancourt, Prudencio Alberto Leyva Figueredo, Laura Leticia Mendoza Tauler

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.