ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON FINES ESPECÍFICOS EN LA CARRERA DE INGENIERÍA DE MINAS
Resumen
En el trabajo se presenta una Estrategia Didáctica de Enseñanza del Idioma Inglés con Fines Específicos en la carrera de Ingeniería de Minas, que tiene su fundamentación epistemológica y praxiológica en considerar el carácter holístico, complejo, interdisciplinar e integrador de los contenidos del idioma y las restantes disciplinas de la carrera de Ingeniería de Minas. La estrategia se encamina al perfeccionamiento del proceso de formación del minero, al responder al vínculo entre el proceso de enseñanza- aprendizaje de la lengua inglesa y el modelo del profesional, mediante un tratamiento transversal, a través de las restantes disciplinas de la carrera, lo que contribuiría a revelar la peculiaridad distintiva del proceso de obtención de información y comunicación en el campo de la minería como dinamizador del proceso.
PALABRAS CLAVE: Estrategia didáctica; Inglés con Fines Específicos; proceso de enseñanza.
DIDACTIC STRATEGY ON ENGLISH TEACHING FOR SPECIFIC PURPOSES IN MINING ENGINEERING MAJOR
ABSTRACT
A didactic strategy on English Teaching for Specific Purposes in Mining Engineering major is presented in this work. The groundwork for this study is found from the epistemology and praxis foundations, when considering the complex, disciplinary and integrated character of the study contents among foreign language and the other disciplines in the curriculum. This strategy is guided towards the improvement of the miner's formation process, since it answers to the bond between the English language teaching - learning process and the professional's model, by means of a methodological transverse treatment, with the contribution of the other disciplines of the major, which would contribute to reveal the distinctive peculiarity of the obtaining information and communication process in the field of mining, as a way to make the process more dynamic.
KEYWORDS: Didactic Strategy; English for Specific Purpose; learning process.
Texto completo:
PDFReferencias
Azahares, T. (2010). Estrategia didáctica para la formación contextualizada del profesional del perfil metalúrgico en el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa. Tesis en opción al grado científico de Máster en Ciencias de la Educación Superior. ISMM, P. 12-29
Beltrán, J. (2002). Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje (en línea). Disponible en: http://www.profes.net . [Consultado el 11 de 2011]
Carballosa, A. (2007). La enseñanza aprendizaje del inglés con fines profesionales: una propuesta interdisciplinaria para su contextualización. Tesis en opción al grado científico de doctor en ciencias pedagógicas. Universidad de Granada, p.90.
De Armas, R. (2003). Las estrategias de aprendizajes (en línea). Disponible en: http://www.scribd.com. [Consultado el 11 de 2011]
Dudley, Evans, T. & St. John, M. J. (2000). Developments in ESP: a multi-disciplinary approach. England: Cambridge University Press, p.4.
Mackay, R., & Mounford, A. (1978). English for Specific Purposes: A case study approach. London: Longman, p. 25.
Strevens, P. (1988). English for Specific Purposes after twenty years. England: Cambridge University Press, p. 17
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Adis Fiol Cuenca, Elsi Amalia Ferrer Carbonell, Jorge Luis Herrera Ochoa, Adelfa Verdecia Cruz, Georgina Aguilera Saborit

Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .
INDEXACIÓN
La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales:
Latindex, https://www.latindex.org/latindex/ficha/21680