Tabla de contenidos
Investigaciones
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA. ANÁLISIS DE LA UNED, COSTA RICA. | |
Karla Yanitzia Artavia-Díaz, Castro Granados Alejandra | 1-15 |
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE ECONOMÍA DE LA SALUD COMO RECURSO DE APRENDIZAJE EN MEDICINA. | |
Dalia Beatriz Quintana Velázquez, María de los Ángeles Carrasco Feria, Hortensia Cruz López, Rafael Armando Rodríguez Devesa | 16-31 |
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA GESTIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD EN LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ | |
Pedro Emilio Anchundia Delgado, Isidro Ignacio Alcívar Vera, Derlí Francisco Álava Rosado | 32-46 |
DINÁMICA DE LA FORMACIÓN CULTURAL DEL USO DE LAS INVESTIGACIONES DIAGNÓSTICAS MICROBIOLÓGICAS DEL MÉDICO GENERAL: REFERENTES TEÓRICOS | |
Lourdes Serrano García, Francisco López Roque, Glenis Damaris Fernández Reynaldo | 47-63 |
ACTIVIDADES PARA FAVORECER LA FORMACIÓN DE LA CULTURA GENERAL INTEGRAL EN ESTUDIANTES DE CULTURA FÍSICA | |
Yosvani Peña Rodríguez, Sonia Mercedes Martín Hidalgo, Abelardo Rosales Serrano | 64-82 |
PROYECTOS DE AULA INTEGRADOS COMO HERRAMIENTA FACILITADORA DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES | |
Efraín Darío Ochoa Londoño, Jhan Carlos Herrera Pérez, Erixon Esneider Romero Palomino | 83-103 |
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA FAVORECER LA HABILIDAD DE MODELAR PROBLEMAS CONTEXTUALIZADOS QUE CONDUCEN SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES | |
Guillermo Márquez Fuentes, Camilo Mora Batista, Pedro Ignacio Escalona Ávila | 104-119 |
LA COMUNICACIÓN ORAL EN INGLÉS EN EL CONTEXTO METALÚRGICO; UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA | |
Mario Andrés Navarro Consuegra, Adelfa Verdecia Cruz, Suraimy García Cruz, Adis Fiol Cuenca | 120-134 |
ESTUDIO DIAGNÓSTICO SOBRE LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN ORIENTACIÓN FAMILIAR | |
Yomaida Fernández Rodríguez, Aurora García Gutiérrez, Roberto Pérez Almaguer | 135-150 |
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS INTERDISCIPLINARIAS Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE CREATIVO | |
Rosa Auxiliadora Mendoza Loor, Carlina Edith Vélez Villavicencio | 151-169 |
LA PRAXIS Y EL APRENDIZAJE DE LOS DOCENTES EN EDUCACION SUPERIOR DESDE LA METODOLOGIA PARTICIPATIVA | |
Anay de los Ángeles Rodríguez Matos, René Antonio Puig Martínez, Arasay Padrón Álvarez | 170-187 |
EL MÉTODO TRATAMIENTO Y EDUCACIÓN DE NIÑOS CON AUTISMO Y PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN: UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA | |
María Grace Alarcón Alava, María Luisa Montánchez Torres | 188-197 |
METODOLOGÍA PARA REDUCIR LA BRECHA DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL PERSONAL TÉCNICO ELÉCTRICO DE LAS EMPRESAS PESQUERAS DE CHANDUY, ECUADOR | |
Danilo Francisco Martinez Quiñonez, Alina Eugenia Pascual Barrera | 198-216 |
LA HISTORIA NACIONAL A TRAVÉS DE EL MUNDO EN QUE VIVIMOS EN LA EDUCACION PRIMARIA | |
Jorge Luis Casquero Pérez, Katiusca Castellano Consuegra, Martha Pérez Herrera, Norma Guerrero Pupo | 117-136 |
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA COMPETENCIA TRABAJO EN EQUIPO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO | |
Lesly Guerra Suárez, Arnaldo Espindola Artola | 137-151 |
EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN SABER EN PERMANENTE DEVENIR, UNA PRÁCTICA POLÍTICA DE TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO | |
Aldo Ocampo González | 252-265 |