Regularidades del proceso de educación antialcohólica de los estudiantes de carreras pedagógicas

Autores/as

  • Dayana Margarita Lescay Blanco Universidad de Oriente. Santiago de Cuba
  • Eumelia Victoria Romero Pacheco Universidad de Oriente. Santiago de Cuba
  • Ulises Mestre Gómez Universidad de Las Tunas, Las Tunas

Resumen

La promoción de la Educación Antialcohólica en la formación inicial de estudiantes de carreras pedagógicas constituye un elemento esencial para la prevención de enfermedades asociadas al consumo excesivo de bebidas alcohólicas. En este proceso el educando se apropia de conocimientos, hábitos, habilidades, valores y actitudes que les permite la conservación de la salud individual y colectiva en función de fomentar el desarrollo humano y mejorar su calidad de vida. La promoción de la Educación Antialcohólica en la formación inicial de estudiantes de carreras pedagógicas constituye un elemento esencial para la prevención de enfermedades asociadas al consumo excesivo de bebidas alcohólicas. En este proceso el educando se apropia de conocimientos, hábitos, habilidades, valores y actitudes que les permite la conservación de la salud individual y colectiva en función de fomentar el desarrollo humano y mejorar su calidad de vida. Por tanto, se reconoce que la Educación Antialcohólica es un proceso de formación permanente que promueve el desarrollo de conductas responsables en los estudiantes ante la salud. En este proceso el educando adquiere los conocimientos relacionados con el alcoholismo, sus causas, consecuencias para la salud, los factores y las conductas de riesgo que conllevan a que aparezca esta enfermedad. Su carácter orientador permite que el estudiante identifique cuándo se encuentra ante una situación de riesgo y así tomar decisiones acertadas para enfrentar o rechazar los riesgos asociados al consumo de bebidas alcohólicas en un contexto social determinado. PALABRAS CLAVE: Educación Antialcohólica; Regularidades del Proceso; Carreras Pedagógicas.  

Biografía del autor/a

Dayana Margarita Lescay Blanco, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Máster en Investigación Educativa. Profesora Auxiliar. Docente-Investigadora del Departamento de Extensión Universitaria.

Eumelia Victoria Romero Pacheco, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Docente-Investigadora de la Facultad de Educación en Ciencias Naturales y Exactas.

Ulises Mestre Gómez, Universidad de Las Tunas, Las Tunas

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Licenciado en Educación, Especialidad Física. Coordinador de Publicaciones y Eventos del Centro de Estudios de Didáctica. Universidad de Las Tunas, Cuba.

Descargas

Publicado

2016-04-19

Cómo citar

Lescay Blanco, D. M., Romero Pacheco, E. V., & Mestre Gómez, U. (2016). Regularidades del proceso de educación antialcohólica de los estudiantes de carreras pedagógicas. REFCalE: Revista Electrónica Formación Y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 4(1), 95–114. Recuperado a partir de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/1081

Número

Sección

Investigaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a