Tabla de contenidos
Investigaciones
ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE PROCESOS SUSTANTIVOS | |
Lisbet Guillen Pereira, Maria Lucia Brito Vallina, Luz Maria Contreras Velásquez, Sylvia del Rosario Llumiquinga Quispe | 1-22 |
LAS TAREAS DOCENTES EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA: UNA VÍA PARA ALCANZAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | |
Arian Fuentes Aparicio, Osley Puerto Menendez, Roilys Jorje Suárez Abrahante, Johnny Gustavo Rodríguez Sánchez | 23-37 |
METODOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS CIENTÍFICOS EN UNA TESIS DE MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA PROFESIONAL | |
Luis Aníbal Alonso Betancourt, Miguel Alejandro Cruz Cabeza, Carlos Augusto Moya Joniaux | 38-58 |
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA EXPRESIÓN ORAL COMO HABILIDAD COMUNICATIVA EN LA EDUCACIÓN INICIAL | |
Shirley Johana Toro García, Rafael Tejeda Díaz | 59-75 |
MULTIDISCIPLINARIEDAD DESDE EL MICROCURRÍCULO HACIA LA INVESTIGACIÓN EN ESCENARIO ALTERNATIVO. | |
Félix Reinaldo Pastrán Calles, Luis Alberto Madrid Jiménez | 76-93 |
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS QUE RESITÚAN EL ROL DEL DOCENTE COMO GESTOR LÚDICO- CREATIVO EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS | |
Yesser Antonio Alcedo Salamanca | 94-113 |
PROPUESTA DE INDICADORES PARA EVALUAR EL ENFOQUE PROFESIONAL EN LA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA | |
Francisca Arranz Aranda, María Vilma Vilma Mejías Acosta, Grethell Urive-Echevarria Gálvez | 114-128 |
ESTUDIO DIAGNÓSTICO SOBRE LA HABILIDAD DE ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL TECNOLÓGICO SUPERIOR | |
Johanna Isabel Zambrano Alcivar, Rafael Tejeda Díaz | 129-144 |
EL ACTIVISMO VOLUNTARIO DEPORTIVO COMO CONTENIDO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA CULTURA FÍSICA. | |
Jorge Miguel Suárez-Portelles, Laura del Carmen Sanz- Hidalgo, Raysa Hernández Batista | 145-148 |
TIPOS DE COMPORTAMENTOS AGRESSIVOS DOS ALUNOS: O CASO DA ESCOLA 5020 EM VIANA-LUANDA | PDF (Português (Brasil)) |
Manuel Francisco Neto, Maria Mbuanda Gunza Francisco | 159-168 |
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN DOCENTES UNIVERSITARIOS CON SÍNDROME DE BURNOUT. CASO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO | |
Katty Monserrate Villavicencio Navas, Italo Gabino Bello Carrasco, Lorena Cecilia Luzardo Villafuerte, Erick Alexander Delgado Piloso | 169-184 |
METODOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN MÉDICA DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DURANTE LA ROTACIÓN POR UROLOGÍA | |
Arnel Pupo Ricardo, Osvaldo de la Concepción Verdecia Aguilera, José Enrique Ramón Diéguez | 185-202 |
LA ENSEÑANZA DE LA MORFOFISIOLOGÍA A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN AULAS VIRTUALES | |
Amilkar Suárez Pupo, Lázaro Francisco Ramos Fuentes, Alicia Filadelfia Escobar Torres, Karel Fernandez Pérez | 203-219 |
LA SUPERACIÓN DEL GRADUADO DE MEDICINA EN ASPECTOS RELACIONADOS CON LA MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL. ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS | |
Alejandro Bernardo Cervantes Palomino, Mayelin Cruz Batista, Alina de la Caridad Cintero Muñoz, Liliam Iris Escaris Borrego | 220-233 |
Reflexiones
DEDICACIÓN AL ESTUDIO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS: RESPONSABILIDAD COMPARTIDA ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES | |
Arnaldo Espindola Artola, Carmen M. Marín Rodríguez, Cila E. Mola Reyes | 234-247 |
ANSIEDAD Y PERCEPCIONES DE EXCLUSIÓN DURANTE LA ACREDITACION INTERNACIONAL DE LAS DESTREZAS DE COMUNICACIÓN | |
Johanna Elizabeth Bello-Piguave, Jhonny Saulo Villafuerte-Holguín, Juan Carlos Demera-Vera | 248-260 |