EXIGENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA TRADICIONAL Y NATURAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA
Resumen
PALABRAS CLAVE: Medicina; Medicina Tradicional y Natural; Exigencias Didácticas; Enseñanza Desarrolladora; Educación para la salud.
EDUCATIONAL REQUIREMENTS FOR THE TEACHING OF NATURAL MEDICINE IN TRADITIONAL AND STUDENTS CAREER OF MEDICINE
ABSTRACT
The present article offers a set of didactic requirements for the teaching of the traditional medicine and natural for the students of Medicine in which have a foundation in teaching developer, like a focus of the contemporary Pedagogy that is applicable in the Medical Superior Education. The didactic requirements were conceived by means of the application of the systemic structural functional method and it can be applied by means of differents educational forms of organization in each form of disciplines in Medicine's race.
KEYWORDS: Medicine; Traditional Medicine and Native; Didactic Requirements; Teaching advanced; education for health.
Texto completo:
PDFReferencias
• ALONSO BETANCOURT, LUIS ANIBAL Y MABEL ESPINOSA TORRES. La movilidad profesional del trabajador: un imperativo en la formación de técnicos, tecnólogos y profesionales de la Educación Superior. UCP, Holguín, Cuba, 2013. – 32 p.
• BORROTO CRUZ, R. La evaluación externa de la competencia clínica en el con¬texto de la educa¬ción en ciencias de la salud. Soporte magnético. Área de docencia. MINSAP, Cuba, 2005
• CONCEPCIÓN GARCÍA, RITA y FÉLIX RODRÍGUEZ E. Rol del profesor y sus estudiantes en el proceso de enseñanza – aprendizaje. – Soporte magnético. – Universidad de Holguín, Cuba, 2006. 320 p.
• CRUZ BATISTA, Mayelin. Técnicas de la Medicina Natural y Tradicional: nuevos retos de las Ciencias Médicas en Cuba. – Documento en Soporte Digital. – Universidad de Ciencias Médicas, Holguín, Cuba, 2012
• FERNÁNDEZ SACASAS J. A. Educación Médica Superior: realidades y perspectivas a las puertas del nuevo milenio. Material de estudio de la Maestría de Educación Médica. La Habana, 1999. 32 p.
• FUENTES GONZÁLEZ, HOMERO CALIXTO. Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior. Universidad de Oriente. Centro de estudios “Manuel F. Grant”. Santiago de Cuba. Cuba, 2005. 213 p.
• HURRUITINER SILVA, PEDRO. La universidad de cubana. Modelo de formación. – La Habana. Editorial Universitaria. MINED, 2009. 145 p.
• LÓPEZ MEDINA, FRANSISCO. La clase en la Educación Superior. – Soporte magnético. – UCP, Holguín, 2007
• PLANAS RAMÍREZ J. Especialidades en Acupuntura. Materiales Académicos de Medicina China. Colección de la Fundación Europea de MTC. España.2011.
• REINOSO CÁPIRO, CARMEN. El proceso enseñanza-aprendizaje desarrollador y la comunicación interpersonal en el trabajo en colaboración. -- Soporte magnético. – UCP, La Habana, 2003. 120 p.
• RICO MONTERO, PILAR. Aprendizaje en condiciones desarrolladoras. IPLAC, La Habana, Cuba, 2003. 145 p.
• SALAS PEREA, RAMÓN SYR. Educación en Salud. Competencia y desempeño profesionales. – La Habana. Editorial Ciencias Médicas, 1999. 187 p.
• SALAS PEREA, RAMÓN SYR. La Educación Médica Superior y los Recursos para la Enseñanza – Aprendizaje. -- Soporte magnético. – Materiales del curso Recursos de Aprendizaje de la Maestría en Educación Médica Superior, 2007. – 67 p.
• SÁNCHEZ VIESCAS F.J. Medicina Interna en Acupuntura. Materiales Académicos de Medicina China. Colección de la Fundación Europea de MTC. España.2011
• SÁNCHEZ VIESCAS F.J. Meridianos y Puntos Acupunturales I,II. Materiales Académicos de Medicina China. Colección de la Fundación Europea de MTC. España.2011.
• SILVESTRE ORAMAS, MARGARITA. Aprendizaje, educación y desarrollo. La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 1999. 245 p.
• VENTURELLI J. Educación Médica: Nuevos enfoques, metas y métodos. Serie PALTEX, Salud y Sociedad 2000 No 5, Organización Panamericana de la Salud, Washington, 1997.
• VIJNOVSKY B. “Materia Médica Homeopática”, Editorial Albatros. Buenos Aires, 1989.
• VILAMITJANA CARANDEL D. Diferenciación de Síndromes. Materiales Académicos de Medicina China. Colección de la Fundación Europea de MTC. España.2010
• ZILBERSTEIN TORUNCHA, JOSÉ y MARGARITA SILVESTRE ORAMAS. Didáctica desarrolladora desde el enfoque histórico – cultural. México. Ediciones “CEIDE”, 2004. 298 p.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Mayelín Cruz Batista

Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución .
INDEXACIÓN
La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE) se encuentra indizada o referenciada en las siguientes bases de datos internacionales: