La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE), es un espacio de publicación científica arbitrada, cuatrimestral de la Facultad de Gestión Organizacional y la Vicerrectoría Académica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. Tiene como objetivo puntual: Difundir los resultados investigativos multidisciplinarios y de innovación, relacionados con los procesos de formación, calidad y desarrollo de la educación; gestión y conservación de la información organizacional para la toma de decisiones y de responsabilidad social, con perspectiva educativa.
El público objetivo de REFCalE lo constituyen docentes, investigadores y estudiantes de los campos y temáticas de desarrollo, que se comuniquen en lengua española o portuguesa.Avisos
INVITACIÓN A PUBLICAR |
|
Convocatoria abierta para docentes e investigadores | |
Enviado: 2019-09-19 | Más |
Información importante para los autores y revisores |
|
La revista elecrtónica REFCalE agradece el envìo de los manuscritos y recomienda, para hacer más eficiente el proceso de revisión, tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
|
|
Enviado: 2019-02-16 | Más |
Más avisos |
Vol. 8 núm 3, 2020 (Septiembre-Diciembre)
Tabla de contenidos
Investigaciones
LA COMPETENCIA COGNITIVA EN TRADUCTOLOGÍA. SU DESARROLLO COMO EJE NECESARIO PARA LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES | |
Rebeca Torres Serrano, Martha Narcisa Loor Fernández, Mónica Annabella Mejía Avellán | 1-12 |
LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE-TRADUCTOR Y LAS CIENCIAS: PROPUESTA PARA UN REAJUSTE DIDÁCTICO | |
Orlando Alberteris Galbán, Meyvit Polo Basulto, Camilo Díaz Torres | 13-28 |
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA LECTOESCRITURA COMO HABILIDAD COMUNICATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR | |
María Eulalia Briones Ponce, Rafael Tejeda Díaz | 29-46 |
COMPROBANDO LA EFECTIVIDAD DE CONSTRUCTOS APLICADOS A LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DE LA INGENIERÍA CIVIL | |
Nilda Iglesias Domecq, Isabel Alonso Berenguer, Alexander Gorina Sánchez | 47-62 |
DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES CON EL APOYO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL EN LA ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL DESDE UN ENFOQUE CTS | |
Marilin Teruel Mulet, May Yudiht Serrano Mulet, Eduardo Fernández Flores, Xiomara Maritza Rodríguez Tamayo | 63-78 |
MODELO DE LA UTILIZACIÓN DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO | |
Liuska Martínez Noris, Roberto Fernández Valledor Estevil, Yadira de la Caridad Avila Aguilera | 79-98 |
LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DEL FENÓMENO DE POLARIZACIÓN DE LA LUZ. | |
Jorge Félix Valiente Márquez, María Teresa Hernández Valmaña | 99-110 |
ENSEÑANZA PROBLÉMICA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA APLICACIÓN DE PROTOCOLOS DE CIRUGÍA SEGURA EN TIEMPOS DE COVID-19 A INTERNOS DE ENFERMERÍA | |
Monica Patricia Acosta Gaibor, María de los Angeles Basulto Roldán, Niurys Jimenez Conde, Eliset Parente Pérez | 111-124 |
MODELO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL RESIDENTE EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA BASADO EN COMPETENCIAS | |
Yurieenk Cordovés Almaguer, Luis Aníbal Alonso Betancourt, Pedro Augusto Díaz Rojas | 125-138 |
ALGUNAS EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN BASADA EN CIENCIA CIUDADANA PARA EL BENEFICIO DE ÁFRICA | |
Jorge Iván Pincay Ponce, Wilian Richart Delgado Muentes, Leo Antonio Cedeño Cabezas, Pedro Emilio Delgado Franco | 139-154 |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE VALORES CIVICOS EN EGRESADOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | |
Adriana Mercedes Ortiz Blanco | 155-174 |
CONSIDERACIONES ACERCA DE LA SUSTENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL UNIVERSITARIA DESDE UN ENFOQUE ECONÓMICO – AMBIENTAL | |
Hector Eduardo Rodriguez Piñero, Marco Edmundo Durán Vasco, Leydy María Cevallos Barberán, Ronald Francisco Mero Rivera | 175-190 |
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA: UN RETO EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO. | |
Arnoldo Eliezer Alfonzo, Lázaro Clodoaldo Henríquez, Luís Javier Alcívar | 191-206 |
INFLUENCIA PLIOMÉTRICA EN EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA-EXPLOSIVA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES EN BALONCESTISTAS. ANÁLISIS CUALITATIVO | |
Walter Vicente Mosquera Rosales | 206-222 |
Reflexiones
ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN COLOMBIA | |
Jayson Andrey Bernate | 223-238 |
REALIDADES QUE ENVUELVEN LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DE AMÉRICA LATINA | |
Luis Reynaldo Reyes Chávez, Benjamín Franklin Rodríguez Paredes, Mauricio Arturo Becerra Avila | 239-248 |